Romaric Godin A finales de julio, 169.000 familias italianas recibieron por SMS la noticia de que se les retiraría la renta básica [réddito di cittadanza]. [El réddito de cittadinanza es algo que nada tiene que ver con la renta básica, se trata de algo mucho más parecido al Ingreso Mínimo …
Leer más »Bélgica: ¿un exitoso Estado fallido?
Anton Jäger Un sistema judicial disfuncional, una deuda gigantesca, una democracia de partidos paralizada, un extremismo islamista en aumento, crecimiento de la derecha flamenca… pero también uno de los PIB per cápita más altos del mundo, una de las economías más sindicalizadas Europa, una sociedad civil sólida, una robusta seguridad …
Leer más »¿Tiene futuro la sociedad del trabajo? Entrevista a Claus Offe
Claus Offe enseña Sociología Política en la Hertie School of Governance en Berlín. Ha sido profesor de Ciencias Políticas y Sociología Política en las Universidades de Bielefeld y Bremen, así como en la Universidad Humboldt de Berlín. Ha sido profesor visitante en, entre otros, los Institutos de Estudios Avanzados de …
Leer más »Replantear las políticas de bienestar
Dilemas y tensiones entre igualdad y diversidad Joan Subirats La transición tecnológica, la financiarización del sistema, la emergencia climática y nuevas y más complejas formas de desigualdad y exclusión social, ciclos vitales más largos y menos previsibles, concentración urbana y paralela despoblación en otros espacios territoriales obligan a repensar las …
Leer más »Las paradojas de las socialdemocracias nórdicas
Göran Therborn La socialdemocracia gobierna hoy los cuatro países nórdicos –Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca–, luego de gobiernos conservadores y del crecimiento de las extremas derechas. No obstante, la masa de votos a los socialdemócratas no ha aumentado y han crecido partidos a su izquierda. Si sumamos el reciente triunfo …
Leer más »Costa Rica: Desmontaje y destrucción del Estado Social de Derecho
José René Tamariz De forma solapada y descarada, algunas y otras veces, los neoliberales, ya sean del poder Ejecutivo y Legislativo y sus diversas pandillas pretenden introducir profundo cambios en la arquitectura y funcionamiento del Estado social y derecho, sin que medie ninguna reforma constitucional o Constituyente que haga posibles …
Leer más »Con la crisis, ¿ha llegado el momento de Keynes (de nuevo)?
Romaric Godin Funciona como una máquina bien engrasada: con cada crisis, la figura de Keynes regresa. Y algunos ya están preocupados imaginando a Bercy (sede del Ministerio de Hacienda francés, NT) en manos de los seguidores del economista inglés. Pero el keynesianismo es un movimiento más complejo de lo que …
Leer más »Renta básica: el veredicto final de Finlandia
Philippe van Parijs El 1 de enero de 2017, Finlandia comenzó el experimento más cuidadoso de renta básica llevado a cabo en un país desarrollado. Se seleccionó al azar a dos mil desempleados de larga duración, de edades entre 25 y 58 años, que eran en ese momento receptores de …
Leer más »