Amy Goodman y Denis Moynihan https://traffic.libsyn.com/democracynow/amycolumn2021-0305-es.mp3 En Estados Unidos, el precepto democrático del gobierno de la mayoría, expresado a través de un desordenado y caprichoso sistema electoral, con reglas diferentes en cada estado y cada condado del país, parece haber sobrevivido a los cuatro años de presidencia de Donald Trump. …
Leer más »Venezuela o la maldición de los recursos naturales
Shutterstock / testing Rubén Garrido-Yserte, Universidad de Alcalá En Venezuela, a día de hoy, hay cinco millones de personas menos de las que figuran en las últimas estadísticas oficiales. Esta es una de las conclusiones de la edición 2019 de la encuesta sobre condiciones de vida, ENCOVI, que elabora el …
Leer más »Un año de cambios
Reflexiones Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr Si bien ya sabíamos que el fenómeno del COVID-19 estaba afectando los países de Asía y Europa desde noviembre del 2019, fue hasta marzo del 2020 que iniciaron, abiertamente, los efectos de la Pandemia en Costa Rica. Así fue como iniciamos un año de cierre, de …
Leer más »Si gigantes tecnológicos pagan por el contenido, ¿los medios locales sufrirán?
Por Amy Binns 5 mar 2021 (IPS) – Que Internet casi haya destruido el modelo de negocio que siempre sostuvo al periodismo no es novedad. Pero lo que sí ha sido noticia en todo el mundo es que el gobierno australiano ha intentado hacer algo al respecto. En ese país …
Leer más »Más y mejor democracia
Fernando Berrocal Decía don Luis Alberto Monge, ese gran presidente de la República de origen campesino que sacó al país de la gravísima crisis económica de los años ochenta, que “los males de la democracia solo se curan con más democracia”. Agregaba: “la democracia es una planta delicada que se …
Leer más »Sobre los apellidos de la democracia
Enrique Gomáriz Moraga Siempre se ha dicho que, cuando se elige apellidar la democracia, en realidad se esta evidenciando una concepción distinta de la noción sustantiva de democracia. Y es curioso observar que hasta en círculos que se plantean una concepción convergente, también los que se inscriben en el pensamiento …
Leer más »Costa Rica debe garantizar la seguridad alimentaria y nutricional
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín La aparición de la Pandemia del Covid-19 en el 2020, ha afectado el campo de la salud y una grave crisis económica, financiera y social en todo el mundo. Ante esta realidad, en nuestro país los problemas se han incrementado y en el …
Leer más »¿Mujeres como candidatas a la Presidencia?
En la cercanía del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Me preguntan con frecuencia sobre la posibilidad de una mujer candidata a la Presidencia de la República, y eventualmente ganadora de las elecciones. Mi respuesta, que en mucho deja en asombro a quienes …
Leer más »Vacuna de rico, vacuna de pobre: la igualdad ante la COVID-19
Shutterstock / elenabsl Carlos María López Espadafor, Universidad de Jaén Todos podemos ser iguales en algunas cosas. Se suele decir que tanto para un rico como para un pobre lo más importante, lo que más quiere, son sus hijos. También se dice que tanto uno como otro tendrán que morir …
Leer más »