Editorial respondiendo a la aclaración del Gobierno Local de Santa Ana, sobre su participación en el evento «Muniworld 2025» a llevarse a cabo en Israel.
1. Sobre la afirmación de que el evento no es político
Decir que el evento es «exclusivamente de carácter municipal» y no político es una afirmación insostenible. MuniWorld es organizado por la Federación de Autoridades Locales de Israel, una entidad que representa al Estado israelí y a su política interna y externa. En el contexto actual, donde múltiples organismos internacionales, incluida la Corte Internacional de Justicia, han señalado posibles actos de genocidio y crímenes de guerra por parte del Estado de Israel en Gaza, toda participación oficial en un evento de este tipo tiene inevitablemente una carga política y simbólica.
No se puede separar la forma de gobierno y sus autoridades locales de las políticas nacionales en un país donde se practica un régimen de apartheid contra el pueblo palestino (según organizaciones como Human Rights Watch y Amnistía Internacional). Asistir es, aunque se niegue, una forma de normalizar y blanquear esas políticas.
2. Sobre los temas a tratar
Los temas que se mencionan (seguridad ciudadana, tratamiento de agua, movilidad, sostenibilidad) son sin duda importantes. Pero no hay nada que esos temas puedan aportar en un evento organizado por un Estado que bloquea el acceso a agua potable y electricidad en Gaza, que bombardea hospitales y plantas de tratamiento de aguas residuales, y que ha hecho de la “seguridad” una excusa para la limpieza étnica de los territorios ocupados.
Cualquier conocimiento técnico que se busque puede obtenerse en foros, congresos o redes municipales que no estén vinculadas a violaciones sistemáticas del derecho internacional.
3. Sobre el carácter multicultural del evento
La participación de otros países no neutraliza la carga política del anfitrión. De hecho, forma parte de una estrategia de «normalización diplomática» del régimen israelí, que busca presentar una imagen de apertura y desarrollo para ocultar o minimizar las atrocidades que comete. Muchos gobiernos y municipios en todo el mundo han decidido no participar en este tipo de eventos como forma de presión y solidaridad con el pueblo palestino. Santa Ana debería sumarse a esa posición ética.
4. Sobre el financiamiento por parte de la Embajada de Israel
El hecho de que el viaje sea cubierto por la Embajada de Israel agrava, no alivia, la situación. Eso implica que se trata de un acto diplomático y político en sí mismo. Aceptar dinero o logística de una embajada es aceptar ser parte de su agenda de relaciones públicas. ¿Puede Santa Ana justificar su asistencia a un evento internacional costeado por un gobierno acusado de genocidio?
5. Sobre el informe posterior
La transparencia en la gestión pública es importante, pero no cambia el hecho fundamental: el daño ético y político se produce con la sola participación. No importa qué tan útil sea el informe si con la asistencia se legitima un evento organizado por un gobierno en guerra abierta contra un pueblo oprimido.
6. Sobre la confirmación de la participación:
Lamentamos profundamente esta decisión. Es una oportunidad perdida para que la Municipalidad de Santa Ana se posicione en defensa de los derechos humanos y del derecho internacional. El silencio o la neutralidad en contextos de opresión no son imparciales, son tomas de posición.
Hacemos un llamado a las autoridades municipales a reconsiderar su participación en MuniWorld 2025. Las instituciones locales tienen un rol que va más allá de lo técnico y administrativo: son actores éticos y políticos, y deben actuar con coherencia y responsabilidad ante los crímenes que sacuden la conciencia del mundo.
Santa Ana debe estar del lado de la justicia, no del genocidio.
En aras de la imparcialidad que siempre nos ha caracterizado, reproducimos a continuación la aclaración del Gobierno Local de Santa Ana:
«ACLARACIÓN GOBIERNO LOCAL DE SANT ANA SOBRE EL EVENTO MUNIWORLD 2025
A raíz de consultas y manifestaciones enviadas por redes sociales como vía correo electrónico, sobre la participación en el evento denominado MuniWorld 2025, la Alcaldía Municipal indica lo siguiente:
1.- El evento es exclusivamente de carácter municipal, no político. La participación de la señora María de los Ángeles Rivera Sibaja en representación del Gobierno Local de Santa Ana, en ningún grado representa un aval a la posición política sobre la nación Palestina.
2.- La invitación recibida para esta conferencia anual de innovación municipal, organizada por la Federación de Autoridades Locales de Israel, tiene como objetivo discutir temas sobre seguridad ciudadana inteligente, tratamiento de agua y sostenibilidad, innovación urbana y movilidad, los cuales son temas de importancia para esta Alcaldía, para fortalecer y mejorar la vida de todos los habitantes del cantón, ante la problemática que tenemos en temas como: plantas de tratamiento (INVU, Barrio España, El Triunfo, Fontana Real) inseguridad (crisis a nivel nacional y en el cantón Pozos, Piedades, Salitral), congestión vehicular (Lindora y Río Oro), disposición de residuos (dado el Decreto Ejecutivo 44974-S donde se nos impide botar desechos a más de 80 kilómetros del cantón quedando sin viabilidad técnica los rellenos sanitarios), entre otros.
3.- El evento es multicultural ya que reunirá a autoridades locales y gubernamentales de otros países, así como a representantes del sector empresarial, por lo que el intercambio de conocimientos no se limita a las experiencias de un solo país.
4.- El Gobierno Local de Santa Ana no desembolsará ningún recurso económico para cubrir los gastos de la participación de la señora Rivera Sibaja toda vez que los mismos son enteramente cubiertos por la Embajada de Israel en Costa Rica.
5.- La Vicealcaldesa Rivera Sibaja, deberá a presentar un informe a la Alcaldía y al Concejo Municipal, sobre los conocimientos adquiridos en el evento, informe que será de acceso público.
6.- Con todo lo anterior se confirma la participación de la señora Rivera Sibaja en el evento MuniWorld 2025«