TimeLine Layout

enero, 2020

  • 28 enero

    Urge una reactivación económica

    José Francisco Bolaños

    Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín En Costa Rica, el colón en el 2019, tuvo una apreciación de un 6% con respecto al dólar. El 1 de enero de ese año, el tipo de cambio era de ₵610 y para el 31 de diciembre en ₵575 por dólar. Así …

    Leer más »
  • 27 enero

    Más sobre cómo potenciar las fuentes renovables de energía de bajo costo para reducir las tarifas eléctricas

    Roberto Dobles

    Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En mi columna anterior titulada “Tecnologías complementarias que potencian las energías renovables de bajo costo” señalé algunos aspectos de las tecnologías complementarias claves cuya reducción continua de los costos está permitiendo potenciar el aprovechamiento de las energías renovables de bajo costo cuyos costos continúan bajando permanentemente. En …

    Leer más »
  • 26 enero

    Plan Trump para Palestina: un atentado a la paz

    Plan Trump para Palestina: un atentado a la paz

    Meir Margalit Si alguien necesitaba una prueba más del desequilibrio de Donald Trump, el «plan de paz’ que será oficialmente presentado la próxima semana y cuyos detalles ya han sido dados a conocer, corrobora el desvarío geopolítico de Estados Unidos en Oriente medio. El plan Trump, confeccionado a la medida …

    Leer más »
  • 26 enero

    Más excluidos, ahora del fútbol

    Compartiendo mis anotaciones Jorge Mora Alfaro La apetencia por obtener cada vez mayores ganancias, enceguece. La obsesión, a pesar de las experiencias del entorno, no permite medir las consecuencias de decisiones percibidas o divulgadas como una especie de curso natural de los acontecimientos. Los costarricenses, de los más diversas condiciones …

    Leer más »
  • 26 enero

    San Francisco y su tranvía: poesía en movimiento

    Tranvía San Francisco

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Una de las cosas que más quería hacer en mi visita a San Francisco, California, era montarme en uno de sus famosos tranvías, que son un cliché tan típico y encantador como las góndolas en Venecia y los autobuses de dos pisos en Londres, pero …

    Leer más »
  • 23 enero

    Una verdad incómoda de Costa Rica y Nicaragua

    Mapa

    Marlon Ocampo‎ A continuación voy a presentar una serie de hechos históricos más que conocidos y confirmados, los cuales indican una realidad difícil de aceptar para muchos. Hace miles de años cuando por fin se completó el istmo centroamericano, antes de la llegada de los primeros humanos, Costa Rica y …

    Leer más »
  • 23 enero

    De nuevo el ferry centroamericano

    Carlos Manuel Echeverría

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel cmecheverria@yahoo.com Con gusto pero escepticismo, he leído en diarios de Costa Rica y El Salvador que el ferry centroamericano será activado próximamente, a navegar en primera instancia entre el Puerto de la Unión en El Salvador y Puerto de Caldera en Costa Rica. Con gusto …

    Leer más »
  • 23 enero

    Monedas del cielo

    Gustavo Elizondo

    Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas Este Cuaderno de Vida lo dedicaremos por hoy a un acto de agradecimiento que deseo hacer público. En el inicio del 2020, la vida me llevó a enfrentar uno de mis mayores retos, realizarme una cirugía cardiaca de alto grado de complejidad y que …

    Leer más »
  • 22 enero

    México: Desigualdad económica fuera de control

    Ilustración: regeneracion.mx

    Eduardo Ibarra Aguirre Los seis mayores multimillonarios mexicanos, asegura el más reciente reporte de Oxfam México, pero sin citarlos por su nombre como es habitual en casi todos los informes públicos, reúnen hoy una fortuna de 108 mil 100 millones de dólares. Y la brecha de la desigualdad en México …

    Leer más »
  • 20 enero

    Una nota sobre la situación del PLN

    Socialdemócrata

    Ocean Castillo Loría El Partido Liberación Nacional tuvo un giro ideológico: desde su fundación en 1951 hasta 1978, sostuvo tesis propias de lo que podríamos llamar una socialdemocracia clásica, es decir, una clara idea de intervención del Estado en la economía. Esto generó una gran movilidad social y un inmenso …

    Leer más »