Tribuna Libre

Sección con artículos, comunicados, discursos, etc. que nos envían para su publicación.

Hijo del Savegre

Gustavo Elizondo

Gustavo Elizondo Fallas Posiblemente desde que el Río Savegre empezó a buscar las aguas del Pacífico, en los primeros períodos geológicos de Costa Rica, durante la era Terciaria, que fue cuando la Cordillera de Talamanca lograba su máxima altura, ya este imaginaba que en uno de sus vados algún día …

Leer más »

Frankestein y la Sala Constitucional

Gustavo Elizondo

Gustavo Elizondo Fallas En la novela de Mary Shelley Frankenstein o el moderno Prometeo, publicada en 1818 y llevada al cine en varias versiones, donde la que más sobresale es la interpretada por Boris Karlof en 1935, se narra la historia de un científico un poco desquiciado de nombre Víctor …

Leer más »

¡Qué Dios nos coja confesados!

Carta

Jorge Urbina Ortega La elección de Jair Bolsonaro, la segunda en el continente de una superestrella política de vocación autoritaria, nacionalista y excluyente, entusiasma a las derechas y les infunde confianza en el futuro. Apenas ratificada su victoria electoral, las redes sociales empezaron a arder en júbilo, expresiones de odio …

Leer más »

La Costa Rica que viene

Carlos Manuel Echeverría Esquivel A quienes me honran con leer mis contribuciones, les advierto que este artículo es largo. No persigue impacto en página y media a doble espacio, letra 12 y menso en 144 caracteres. Persigue tratar globalmente la temática de nuestro desarrollo como Estado, generar reflexión y nuevo …

Leer más »

Repaso al debate entre derecho natural y positivo

William Méndez Garita

Wílliam Alberto Méndez Garita En las lecturas sobre derecho natural se encuentra una afirmación interesante: ser partidario de la corriente del derecho natural sería igual a aceptar una aporía. De esa manera Luis Diez-Picasso –un clásico del derecho- en su libro “Experiencias Jurídicas y teoría del Derecho” se refiere al …

Leer más »

Un modelo de cooperativismo costarricense para el 2050

Carta

Max Hernández Sotela COOPERATIVISMO 2050 Premisas: I— Consolidar las mejores experiencias cooperativas, para la expansión de un modelo costarricense de cooperativismo,; que le de expresión real a nuestro modelo de Democracia Económica. II— Impulsarlo como un esfuerzo netamente cooperativo, sin necesidad de una Ley Específica. III —Convocar a un Grupo …

Leer más »

El acuerdo de Escazú

Mario Peña

Mario Peña Chacón El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, firmado el 27 de setiembre de 2018 por Costa Rica, Brasil, Antigua y Barbuda, Santa Lucía, Guyana, …

Leer más »

Liberación Nacional: El partido de unos pocos

Raquel Castro En vísperas de la celebración oficial de los 67 años de existencia del Partido Liberación Nacional queda una gran incógnita. ¿Es momento para celebrar? Los más positivos dirán que sí. Somos el partido de las grandes transformaciones en Costa Rica. Defensores históricos de la democracia, la equidad y …

Leer más »