Aniversario 161: Victoria Centroamericana sobre el Expansionismo Esclavista Armando Vargas Araya De la Academia Morista Costarricense El Primero de Mayo es un símbolo de gloria en la historia de Costa Rica, un día marcado con luz en el devenir de Centroamérica. Hace 161 años, el viernes 1.o de mayo de …
Leer más »El patrón motivacional costarricense y su impacto en el proceso electoral
Carlos Manuel Echeverría Esquivel Estoy tratando de desmenuzar la extraña campaña electoral costarricense recién pasada, para entender que fuerzas son las que animan a los costarricenses. Es atípico que dos candidatos relativamente jóvenes, que en un momento dado estaban relegados, resultaran los ganadores de la primera ronda. Uno de ellos, …
Leer más »A propósito de la crisis en Nicaragua
Oscar Arias Sánchez No se debe confundir el origen democrático de un régimen, con el funcionamiento democrático del Estado. Cuando un gobierno controla el poder legislativo, judicial y electoral, como es el caso de Nicaragua y cuando no hay oposición política porque el gobierno la destruyó, es muy evidente que …
Leer más »Hay que nacionalizar Alunasa
Luis Fdo. Díaz Alunasa es un enclave del capitalismo militar (disfrazado de socialismo) venezolano en territorio costarricense. Alunasa se niega a reconocer los derechos laborales de los obreros costarricenses. Los despide sin garantías (hoy, ahora, después de nuestra gesta democrática del primero de abril). Alunasa está tratando de camuflar la …
Leer más »Lo demás vendrá por añadidura
Carlos Valverde Luego de leer el famoso programa 2.0 de Restauración Nacional, quedo en extremo preocupado. Si antes veía signos peligrosos, ahora me suenan todas las alarmas. El programa atenta contra el sistema de vida democrático basado en la libertad de pensamiento y de actuación. No puedo aprobar eso, pues …
Leer más »¡Adiós a la libertad!
Dino Starcevic El Plan de Gobierno 2.0 de Restauración Nacional (cuya sola denominación debería enfurecernos, y si no al menos alarmarnos) sirve quizá para que nuevamente prestemos atención al peligro que se cierne sobre Costa Rica. En términos generales, nos indica que la libertad, en casi todas sus formas, dejará …
Leer más »Zapote no vale una misa
Kevin Casas Z. Corría el año 1988 y se anunció que San José albergaría uno de los conciertos de la gira mundial para celebrar los 40 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Sting, Bruce Springsteen y otras luminarias del rock nos visitarían por primera vez. No bien …
Leer más »A seis días de la elección…
Victoria E. Díaz Me he preguntado mucho cómo – y si debería – escribir este mensaje. ¿Por qué no debería? Porque dejé de vivir en Costa Rica hace casi 22 años, así que no puedo afirmar que me he mantenido al tanto de la política, economía o desarrollo del país …
Leer más »Sindicalismo, la cola que mueve al perro
Max Hernández Sotela El viejo dicho de la sabiduría popular, «La cola que mueve al perro», aludía a una parte en apariencia inferior o insignificante de una organización que, en la realidad, tenía tanta importancia, que se le atribuía ser el cerebro y el motor de la organización. Este gobierno …
Leer más »