Oscar Arias Sánchez En una reunión de presidentes en el año 2009, ante unas palabras muy críticas del presidente Correa contra los Estados Unidos y el presidente Obama, culpando a ese país de todos nuestros males, yo manifesté que nuestro subdesarrollo no se le debe imputar a nadie excepto a …
Leer más »Don Roque Rodríguez, y los aspirantes a economistas durante la pandemia
Bernal Jiménez Monge Cuando yo era un joven, aún en la escuela primaria, o en el Liceo, era mucho más frecuenta que hoy día, el uso de la “medicina casera”… “Que le haga un sobado de estómago”… “Que le apliquen un sinapismo en el pecho” … “Que tome un poco …
Leer más »Todo es Internet de las cosas, pero no todo es lo mismo
Por Alexander Rojas El amplio uso del término IoT (Internet de las cosas) tiende a confundir a las personas y mezcla tecnologías y conceptos muy diferentes en un mismo plato, así mezclamos términos como Industria 4.0, Agricultura inteligente, ciudades inteligentes y automóviles conectados por una misma palabra IoT. Hoy en …
Leer más »R.·. H\ Rafael Obregón Loría
R.·. H\ Rafael Obregón Loría, Benemérito de la Masonería Costarricense, en el día de su natalicio Vladimir de la Cruz M.·.M.·. (Intervención en el Templo Mayor de la Gran Logia Masónica, en la Tenida Blanca, el 24 de junio del 2011, de la Logia Caridad 26, con motivo del centenario …
Leer más »Cuánto se equivoca quien pretende ahorrar en educación
Leonardo Garnier Rímolo Circula en redes sociales un escrito que me acusa – terrible pecado – de haber mejorado las remuneraciones docentes en Costa Rica. Y no de haberlas mejorado un poquito, sino de haberlas mejorado demasiado. Debo reconocer que Eliécer Feinzaig – el autor del escrito – tiene razón; …
Leer más »En río revuelto, ganancia de oportunistas
William Hayden Quintero Esta semana el Presidente Alvarado alborotó el avispero de los politiqueros, y no el de los políticos de verdad, especie casi en extinción en nuestro país. En la novela diaria: “Amores y desamores en tiempos de Covid” que transmite casa presidencial en todos los canales de televisión …
Leer más »Quien esté libre de pecado que tire la primera piedra…
Por Yayo Vicente Estamos ya en el segundo tiempo de la pandemia, siendo optimistas, nos quedan entre seis y ocho meses. Es la etapa más difícil, estamos hartos, la institucionalidad agotada, las empresas deterioradas (o cerradas). En el primer tiempo tuvimos victorias, números alegres y optimismo. Vamos a ver cifras …
Leer más »El pesebre, una astrónoma y los femicidios
Ernesto Guadamuz Según la tradición cristiana el pesebre donde nació Jesús fue visitado por unos «magos de Oriente» que seguían (desde hacía probablemente meses) un astro rutilante. Las investigaciones astronómicas actuales parecen coincidir en que esta parte del evangelio según Mateo, (Mateo 2:1-2) tuvo su origen en una versión oral …
Leer más »Un liderazgo necesario para el BID
Jorge Rodríguez Vives Recuerdo el año 2002 como el cierre de mi bachillerato y que mi profesora de Estudio Sociales, Evelyn Siles, nos invitó hacer un trabajo de investigación sobre las mujeres en la política costarricense en el 2002. En aquel momento ella me sugirió tratar de entrevistar a alguna …
Leer más »