Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Nacimos el mismo año, 1946. Nos conocimos en la Universidad de Costa Rica al mismo tiempo. Raúl Aguilar Piedra y yo fuimos contemporáneos de estudios, tuvimos, y compartimos muchos profesores. Nos egresamos casi al mismo tiempo. Yo docente de la Universidad gracias al apoyo …
Leer más »Medidas para la crisis económica desde una perspectiva socialdemócrata (VIII propuesta)
Reflexiones Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr Eje 3. Reducción del gasto y mejora de la eficiencia y eficacia de este a futuro. Propuesta 8: Aplicación de la ley de empleo público a los empleados públicos por nueva contratación. El problema del déficit fiscal es integral y la solución a un déficit crónico …
Leer más »Política de destrucción de competitividad en sector eléctrico nacional
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La normativa legal nacional abrió un espacio en el año 1990 con la aprobación por parte de la Asamblea Legislativa de la Ley 7200, la cual autorizó la inversión privada para que pudiera reforzar la inversión pública en el desarrollo de la generación eléctrica con recursos renovables …
Leer más »Respaldo al Movimiento Comunal
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Gobierno de la República anunció que no giraría los recursos económicos al Movimiento Comunal para el próximo año 2021 correspondiente al 2% de recaudación del Impuesto de Renta que expresa la Ley N° 3859 que a través de la Dirección Nacional de Desarrollo Comunal …
Leer más »Estación del Ferrocarril al Pacífico
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace unas semanas escribí una columna sobre la estación del ferrocarril al Atlántico; lo que me llevó a pensar en escribir sobre la del Pacífico. Así que me di a la tarea de recolectar la información necesaria para hacerla. La estación no me es ajena, …
Leer más »2022: ¿un gobierno de viejitos?
El Sereno Álvaro Campos Solís campos.solis.alvaro@gmail.com Termina el año y con él la costumbre convertida en deporte de criticar al gobierno de turno por todo lo que hace o deja de hacer. Es muy posible que nada cambie hasta el final de los tiempos, pues es parte de la idiosincrasia …
Leer más »Medidas para la crisis económica desde una perspectiva socialdemócrata (VII propuesta)
Reflexiones Leiner Vargas lvargas@una.ac.cr Eje 3. Reducción del gasto y mejora de la eficiencia y eficacia de este a futuro. Propuesta 7: Transformar los programas y fondos existentes en materia de atención de la pobreza extrema o indigencia en una transferencia única de renta mínima vital. El problema del déficit …
Leer más »A pocos días de Navidad
Fernando Berrocal A pocos días de Navidad, esta es mi última columna de este año 2020. Me siento muy orgulloso de escribir todos los jueves una columna en Diario Extra. Por decisión visionaria de su fundador y como un servicio a Costa Rica, este es un medio de prensa escrita …
Leer más »Solo unidos saldremos de las crisis
Pandemia Yayo Vicente Existen muchísimas frases famosas de miles de años atrás y de los recientes, ligando los sustantivos “crisis” con “oportunidad”. Tienen la virtud de señalar esperanza en momentos infortunados. Veamos algunos factores que permiten transformar una amenaza en una oportunidad. Con la pandemia se nos hizo una crisis …
Leer más »