TimeLine Layout

mayo, 2017

  • 7 mayo

    Álvaro Burgos Mata – Hijo Predilecto de Goicoechea

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El 27 de abril del 2017 la Municipalidad de Goicoechea se engalanó con la Declaratoria como Hijo Predilecto del Cantón al Dr. Álvaro Burgos Mata oriundo de Guadalupe y vecino de toda la vida del distrito centro de este hermoso cantón josefino. Desde temprana edad …

    Leer más »
  • 7 mayo

    Palacio de la Paz: La Casa Amarilla

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Como ya les he contado gran parte de mi vida, desde la niñez, viví en barrio Otoya en San José. En ese entonces estudiaba en la Escuela Buenaventura Corrales, que quedaba muy cerca de mi casa. La ruta más rápida, que por cierto la hacía …

    Leer más »
  • 2 mayo

    La Asamblea Legislativa

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr El pasado lunes se eligió el Directorio de la Asamblea Legislativa, luego vimos que hubo algunos inconvenientes que rozaban con la Constitución Política en el caso de la Vicepresidencia. Me pregunto: ¿no habían abogados presentes? ¿no hay asesoría legal para los diputados? …

    Leer más »
  • 2 mayo

    Daniel Oduber, benemérito: sus luces y sus sombras

    Monumento a Daniel Oduber en el Parque Morazán, San José, Costa Rica. WikiCommons

    Ocean Castillo Loría …donde el conservatismo costarricense ve interferencia con la actividad de algunos empresarios, nosotros vemos gestión gubernamental en favor de la mayorías». Daniel Oduber Quirós I La posición ideológica de Oduber era eminentemente socialdemócrata, pues consideraba que la intervención del Estado, podía eliminar las imperfecciones del mercado, fortaleciendo …

    Leer más »

abril, 2017

  • 30 abril

    Daniel Oduber Quirós – Benemérito de la Patria

    Johnny Soto Zúñig

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Después de una larga espera de muchos años en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, se hace justicia a unos de los más grandes estadistas de nuestra historia el Ex Presidente de la República Daniel Oduber Quirós (1974-1978). Ya antes desde el 1 de mayo …

    Leer más »
  • 30 abril

    El contraste dramático de la desigualdad

    Albino Vargas

    Albino Vargas Barrantes Mañana lunes PRIMERO DE MAYO, en el marco de la conmemoración histórico-mundial del Día Internacional de la Clase Trabajadora, denunciaremos con firmeza esta dramática realidad que afecta a las mayorías trabajadoras asalariadas de nuestro país: EL ROSTRO SOCIAL DE LA DESIGUALDAD ARROJA DATOS COMO LOS SIGUIENTES: Solamente …

    Leer más »
  • 29 abril

    Yo también voy con él… con Daniel

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla Maroto Esta semana que termina, específicamente el jueves 27 de abril, fue la declaratoria, por parte de la Asamblea Legislativa, de Benemérito de la Patria para Daniel Oduber Quirós. Todos conocen que soy liberacionista, y más que eso socialdemócrata, por lo que la celebración es doble. …

    Leer más »
  • 28 abril

    Don Daniel Oduber nombrado Benemerito de la Patria

    Monumento a Daniel Oduber en el Parque Morazán, San José, Costa Rica. WikiCommons

    Juan Luis Jiménez Succar Ayer en el Plenario Legislativo será una de esa Sesiones Plenarias que jamás olvidaré en mi vida política y personal por el acontecimiento que desde hace muchos años esperaba la familia liberacionista: el Benemeritazgo a Daniel Oduber Quiros. – Diputado, fracción PLN

    Leer más »
  • 26 abril

    Daniel

    Mauricio Castro

    Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Para cualquier persona de mi edad decir “Daniel” es suficiente para saber que se habla de Daniel Oduber Quirós. El Estadista. El ideólogo. El Presidente. El Presidente guanacasteco. Hace muchos años escuché a alguien decir que Daniel era uno de los pocos …

    Leer más »
  • 25 abril

    Crónica de un viaje a Talamanca: la perspectiva de una estudiante universitaria

    Crónica de un viaje a Talamanca

    Stephanie Fernández Brizuela Cuando se hace alusión a un territorio indígena, son múltiples las representaciones sociales que se instauran en el imaginario social, cayendo a su vez en una serie de dicotomías sintetizadas en preguntas como “¿es un territorio llano o montañoso?”, “¿es peligroso o es sano?”, “¿las personas de …

    Leer más »