Mario Peña Chacón En Costa Rica, los ríos: Sarapiquí (Ley 10152 del 31 de marzo de 2022), Naranjo (Ley 9683 del 29 de abril de 2019), Pacuare y Savegre (Decreto Ejecutivo 39199 del 29 de agosto de 2015), cuentan con sus propias salvaguardas ambientales a efectos de mantenerlos en las …
Leer más »Classic Layout
El costo traumático de la vorágine informativa
Febrero 25, 2023 Carmela Caruso A menudo los periodistas se ven afectados de manera traumática por los hechos que cubren, ya sea en el terreno o desde las salsa de redacción. El apoyo entre colegas es fundamental, opina un experto. Trisha Thadani, reportera local del San Francisco Chronicle, ha cubierto …
Leer más »El incendio del Reichstag, un misterio sin resolver 90 años después
Por Verena Schmitt-Roschmann (dpa) Berlín, 25 feb (dpa) – Poco después de las 21:00 horas de ese lunes por la noche, un peatón que pasaba por el Reichstag (Parlamento) de Berlín dio la alarma al policía Karl Buwert. El testigo dijo que escuchó un sonido de cristales rotos y que …
Leer más »¿Son las megabaterías la solución a la escasez de energía?
Por Marco Krefting y Andreas Landwehr(dpa) La crisis energética pone de manifiesto la importancia de tomar precauciones ante posibles cortes de energía o incluso apagones. En la actualidad se está recurriendo como opción a las centrales de reserva de carbón y gas, que se ponen en marcha en caso de …
Leer más »Ucrania, un año después: perspectivas del conflicto (II)
Enrique Gomáriz Moraga La prospección del curso de la guerra en Ucrania enfrenta considerables dificultades no sólo debido a la débil confiabilidad de los datos disponibles sino también al hecho de que los tomadores de decisiones mantienen fuera de la luz pública acciones con las que tratan de sorprender día …
Leer más »Anecdotario Costarricense
EL APELLIDO HABÍA en Cartago un eterno aspirante a diputado que se metía en cualquier actividad a hacer méritos político electorales. En una ocasión se presentó un problema con los productores de papa, quienes reclamaban mejores precios para su producto, y pedían la presencia del presidente Figueres. De inmediato se …
Leer más »¡No señor, no me muevo!
Política y bastidores Manuel Carballo Quintana Transcurría el gobierno de don José Joaquín Trejos Fernández d 1966 a 1970. Participé activamente en el movimiento estudiantil y las protestas contra la concesión leonina de su gobierno a la compañía ALCOA, aprobada por la Asamblea Legislativa el 24 de abril de 1970, …
Leer más »Inseguridad
¿Y usted qué opina? Fernando Berrocal Delincuencia siempre ha habido y siempre habrá. Es parte de la condición humana y la vida en sociedad. Hay épocas de la historia, sin embargo, en que los fenómenos delincuenciales se aceleran por factores de criminalidad transnacional, como sucede en el presente con las …
Leer más »Las dinastías municipales
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com La decisión que se ha tomado legislativamente de impedir la reelección de alcaldes y de autoridades políticas municipales, por más de un período, no estoy seguro que sea la mejor decisión. Es un tema para otro momento. En ello ha influido y ha sido …
Leer más »Cada vez menos probable morirse en un accidente en carretera
Suiza No.42 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Un día estaba leyendo una noticia que decía que en Suiza y en Europa en general los accidentes de tránsito mortales –de esos en los que algunos avezados reporteros nuestros se han dejado decir: ”….cuando llegamos había 3 cadáveres que estaban muertos…”— “Castrosalazar: al …
Leer más »