Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Tratar de escribir el 31 de diciembre de 2012 en Costa Rica sin pesimismo, es una difícil tarea. Este país está sumido en el pesimismo. Sorprende como la mediocridad puede llenarnos de pesimismo. Cuatro años atrás, creíamos que todo lo podíamos: con enorme …
Leer más »Blog Layout
El edicto de precios máximos de Diocleciano
Roberto Vargas P. rvargas@acerosvargas.com “Edictum De Maximis Prettis Rerum Venalium” Dos razones nos impiden comprar un producto: carecemos del dinero suficiente o está ausente del mercado. Obviar este detalle en apariencia tan elemental complicó la vida de los economistas del Imperio Romano administrado por un genio militar novato en las …
Leer más »Cuentos para crecer: El sauce llorón
El sauce llorón En tiempos muy, muy lejanos, el sauce no tenía ramas flexibles, dobladas hacia abajo como ahora, sino largas, derechas y lucientes, apuntando al cielo, y estaba muy orgulloso de eso, así como de su fronda de un precioso color verde brillante. Un poquito demasiado orgulloso quizá. Greda …
Leer más »Arqueología y religión
Roberto Vargas Pardo rvargas@acerosvargas.com En una imagen, el “Mosaico de José”, que adorna la Basílica de San Marcos (Venecia), el José bíblico reparte entre sus hermanos el grano almacenado en los graneros que mandó construir previo la sequía del siete años del Nilo, “graneros” que corresponden, según la imagen, a …
Leer más »Un país y un gobierno sin políticos o…
…la perdida de la credibilidad democrática Dr. Juan Jaramillo Antillón Por ahí del año 1600, el político, filósofo y científico Francis Bacon describió en su libro La Nueva Atlántida, un país situado en una isla remota en el Pacífico. En ese paraíso un noble rey Solamona, organizó siglos atrás una …
Leer más »La Patrulla de Bares: Típico bueno (Bar y Restaurante Mi Tablita Campesina)
Especial para Cambio Político Misión: Bar y Restaurante Mi Tablita Campesina Dónde: Barrio Jardines, Tibás (ver mapa al final de la crónica) Siempre da pereza cuando a uno le piden ir a comer comida típica. No porque la comida tradicional costarricense sea mala, por supuesto, todo lo contrario, “al chancho …
Leer más »Socialdemocracia sin apellidos
Bazar digital Carlos Revilla M. Revisando documentos me encontré con una vieja publicación de la Juventud Liberacionistas llamada «El Socialdemócrata», que se publicaba por allá de finales de los años 60s y principios de los 70s del siglo pasado. Pues bien, me llamó la atención uno de los editoriales del …
Leer más »Música: Canciones navideñas (el “villancico”)
ARGENPRESS CULTURAL En el Occidente cristiano actual la Navidad es, sin lugar a dudas, la fiesta con mayor fuerza, con mayor importancia. Originalmente festividad religiosa, en el transcurso del siglo XX fue perdiendo ese carácter para terminar convirtiéndose en una gran campaña pro-consumo, manejada con las más sofisticadas técnicas de …
Leer más »Cuentos para crecer: La niña de los fósforos
La niña de los fósforos ¡Qué frío hacía!; nevaba y comenzaba a oscurecer; era la última noche del año, la noche de San Silvestre. Bajo aquel frío y en aquella oscuridad, pasaba por la calle una pobre niña, descalza y con la cabeza descubierta. Verdad es que al salir de …
Leer más »La trocha y Francisco Jiménez
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La semana pasada, Costa Rica estupefacta escucho las especulaciones hechas por autoridades judiciales, sobre el eventual paradero y fuga de Francisco Jiménez, ex ministro de Obras Públicas, quien fue removido de su cargo por la Presidenta, tras denunciar la corrupción en la Trocha. …
Leer más »