Gustavo Elizondo Fallas En medio del ambiente tenso que vivía el país durante la discusión y plebiscito para aprobar el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, el famoso TLC, un joven político quien ya ocupaba el alto cargo de vicepresidente de la República, envió un correo a uno de …
Leer más »Blog Layout
Los bancos confían más en mí que en el Gobierno
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Leí la lista de los que reportan ganancia cero. Escuché a la Ministra de Hacienda dando algunas explicaciones. También vi la rebaja en la calificación que dio Moody’s de B1 a Ba2. Oí también las explicaciones de la Ministra de Hacienda. Sobre …
Leer más »La idea socialista ante la cuarta revolución industrial
Luis Bonilla-Molina En el último año he participado en varias reuniones “privadas” y públicas, organizadas por revolucionarios(as) comprometidos(as) con la lucha de clases en distintos lugares de América Latina y el Caribe. Encuentros a los cuales me han invitado para que explique mi visión respecto al impacto de las innovaciones …
Leer más »La Reforma fiscal y las asimetrías sociales (I)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Finalmente fue aprobado en segundo debate por parte de la Asamblea Legislativa el proyecto N° 20.580 “Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas” (conocido como Plan Fiscal); considerado por el Gobierno de la República y expertos economistas como un primer paso en la dirección correcta …
Leer más »Bush 41 y Centroamérica
Carlos Manuel Echeverría Esquivel Le estoy muy agradecido al Presidente George H.W. Bush, quien gobernó su país entre 1989 a 1993, una época crítica para Centroamérica. Antes de plantear lo que tengo en mente respecto al impacto del Presidente Bush en Centroamérica, quisiera expresar la más sentida condolencia a su …
Leer más »Parque de Los Leones
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Al final de la Avenida Segunda, hacia el este, hay un parquecito muy interesante. Es realmente pequeño, y quedó atrapado entre la bifurcación de esa avenida, que en ese lugar, se parte prácticamente en dos, convirtiéndose de la calle más ancha de San José, a …
Leer más »Respuesta al proyecto de ley de impuesto de renta a las cooperativas
San Isidro, Pérez Zeledón 07 de Diciembre 2018 GG-234-2018 Diputado Pablo Heriberto Abarca Mora Presidente Comisión Permanente Ordinaria de Asuntos Económicos Asamblea Legislativa Estimado señor Diputado: A solicitud de criterio de Coopealianza sobre el texto del expediente No. 21,017, Ley del Impuesto sobre los Excedentes de las Asociaciones Cooperativas, queremos …
Leer más »70 aniversario de la abolición del ejercito: ¿vale la pena celebrarlo?
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Tenía la intención de escribir sobre la abolición del ejército, desde una perspectiva positiva. Sin embargo, las publicaciones en las redes sociales de algunas mentes mezquinas y cortas de entendimiento, propias de fanáticos que aún no superan la derrota en el 48 y que siguen sin …
Leer más »Día de la Abolición del Ejército. ¿Lo debemos celebrar?
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com La vida me ha dado oportunidad de vivir, de estudiar, de conocer y de trabajar en distintos países del mundo. Cuando uno dice que es de Costa Rica sobresalen algunas preguntas, que dependen del nivel de educación y cultura que tengan las …
Leer más »De la Lucha sin fin a la Abolición del Ejército
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Después de la Guerra Civil de 1948 en Costa Rica; se establece la Junta Fundadora de la Segunda República; que gobernó durante 18 meses y posteriormente entrega el poder al Presidente legítimamente electo Otilio Ulate Blanco. Entre el legado fundamental de la Junta de Gobierno …
Leer más »