Pandemia Yayo Vicente El ornitorrinco (Ornithorhynchus anatinus) es una rareza biológica, son los únicos mamíferos que ponen huevos en lugar de parir crías vivas. Es inusual, tiene un hocico en forma de pico de pato, cola de castor y patas de nutria, los machos tienen un espolón que libera veneno. …
Leer más »Cuatro Presidentes y cuatro experiencias de luchas históricas
ALCOA, la lucha magisterial de 1995, el Combo del ICE y el TLC Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Es usual, en la memoria colectiva de las luchas sociales y populares, revivir algunas luchas, intensas, que marcan todavía el recuerdo de muchas personas, activistas de ella, como grandes episodios de …
Leer más »Fratelli tutti : la política como ternura y amabilidad
Leonardo Boff La nueva encíclica del Papa Francisco, firmada sobre la sepultura de Francisco de Asís, en la ciudad de Asís, el día 3 de octubre, será un marco en la doctrina social de la Iglesia. Es amplia y detallada en su temática, buscando siempre sumar valores, hasta del liberalismo …
Leer más »¿Cómo lograr recuperación tipo “V”?
Carlos Denton cdenton@cidgallup.com La recuperación económica tipo “V” comenzando en diciembre y extendiéndose durante el primer semestre de 2021 depende de tres factores. La caída este año fue precipitada y veloz; para cumplir con la “V” la recuperación tiene que ser exhilarante y rápida. El primer factor, y el principal, …
Leer más »Estar a la altura de los tiempos
Leonardo Garnier En medio del escepticismo y hasta el pesimismo que ha embargado al país en los últimos meses, quiero decir que la propuesta que anunciaron ayer el presidente de la República, don Carlos Alvarado y el presidente de la Asamblea Legislativa, don Eduardo Cruickshank, merece algo más que una …
Leer más »El acuerdo de Escazú y la carga de la prueba ambiental
Mario Peña Chacón El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, firmado por 24 países de la región, ratificado por Uruguay, Saint Kitts y Nevis, San Vicente y …
Leer más »Planificación y mercado
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel No lo podía creer, pero me dio mucho gusto que una persona de tanta reputación y de opinión tan sensata como el doctor Roberto Artavia Loría expresara recientemente que Costa Rica necesita planificar, es quizás reflejo de un punto de inflexión en el ideario económico …
Leer más »El tamaño de la economía y la competitividad del país también son importantes
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Costa Rica ha venido aumentando aceleradamente el déficit fiscal y el endeudamiento público, a pesar del reciente aumento en los impuestos. De acuerdo con la información públicamente disponible, el tercer presupuesto extraordinario del 2020 va a aumentar el déficit financiero a un 11,7% del PIB, lo cual …
Leer más »La milla extra de la No Violencia
William Alberto Méndez Garita Es más que coincidencia, en el contexto de lo que ocurre en Costa Rica, que sea el 2 octubre -fecha del cumpleaños de Mahatma Gandhi- que se celebre a nivel internacional el día de la No Violencia. Al ver los hechos más recientes del país, debo …
Leer más »