Los nuevos compromisos voluntarios nacionales de reducción de emisiones adquiridos en el 2020 dentro del Acuerdo de París se adicionarán a los incumplimientos (II) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En esta columna se resumen algunos de los principales elementos que permiten concluir que se incumplirán no solamente los compromisos adquiridos por el …
Leer más »Un tipo de cambio controlado es fundamental
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel El país vive un momento económico difícil agravado por la crisis financiera de todos conocida. Para salir de ésta y reactivar la economía a los niveles requeridos es necesario mantener las variables macro económicas equilibradas, sin sobresaltos. Una de ellas, el tipo de cambio, es …
Leer más »Elecciones primarias en pandemia
Vía Costarricense Johnny Soto Zúñiga Por medio de las elecciones primarias conocidas como las convenciones nacionales, son los instrumentos que realizan los partidos políticos en Costa Rica para escoger a sus candidatos a la presidencia de la República; y una vez elegidos se procede a su inscripción oficial ante el …
Leer más »No basta ser bueno, hay que ser misericordioso
Leonardo Boff La llamada «ley áurea», presente en todas las religiones y caminos espirituales, dice: «ama al prójimo como a ti mismo», o dicho de otra manera: “no hagas a los demás lo que no quieres que te hagan a ti”. El cristianismo incorpora esa ética mínima, y así se …
Leer más »Mi primer casado
Crónicas interculturales Remy Leroux Monet Corría la década de los años 80. En ese lapso de diez años yo asumía la presidencia de la Federación Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo FIJET. Era un puesto ad honorem que me generaba gran cantidad de viajes a través del mundo con …
Leer más »El avance imparable del post fascismo
Manuel D. Arias Monge En la democracia moderna, hecha a imagen y semejanza del entretenimiento de masas, en la que la profundidad ideológica se ha cambiado por minutos en televisión, “likes” en redes sociales y que funciona merced a las más oscuras estrategias de “marketing”, , se ha diluido la …
Leer más »Una nueva interpretación de la realidad internacional: una aproximación para Costa Rica
Andrés Zamora Gutiérrez y Mauricio Ramírez Núñez “Es momento de ver el mundo a través de un panorama geopolítico y menos ideológico”, resume el filósofo ruso Alexander Dugin. El nuevo mundo, en términos globalistas, responde a la perpetuación de dos acciones políticas: una consolidada en la política económica neoliberal, con …
Leer más »El doloroso parto de la Madre Tierra: una biocivilización
Leonardo Boff La Cumbre sobre el Clima convocada por el presidente Joe Biden, supone un grito de alarma. Si no detenemos el calentamiento hasta un límite de 1’5 grados, conoceremos un peligroso exterminio de la biodiversidad y millones de emigrantes climáticos que, no pudiendo adaptarse a los cambios y habiendo …
Leer más »Me vacuné
Volví a Suiza No. 5 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com En estos días que pasé en Costa Rica fui al EBAIS que me toca a preguntar si yo siendo mayor de 60 años me podía vacunar, cuándo y dónde…la primera vez había una fila, la segunda fui y esperé. “Castrosalazar: no …
Leer más »