Óscar Arias Sánchez La paz es un valor absoluto. Es la condición de posibilidad de todos los otros valores. Un país en guerra es un país enfermo, desarticulado, disfuncional, y tanto la felicidad individual como la colectiva de sus habitantes se hace imposible. En tiempos de guerra, la cultura, la …
Leer más »Breves reflexiones sobre el Primero de Mayo
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Como día feriado se celebra en conmemoración o celebración de la derrota de William Walker y sus filibusteros, realizada el Primero de Mayo de 1857, y con ella de su salida de Nicaragua y de Centroamérica, ya los habíamos expulsado del suelo costarricense. Este …
Leer más »No me dejes caer en tentación
Volví a Suiza No. 4 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Desde muy niño rezo todas las noches. Rezo pidiéndole al Creador que no me deje caer en tentación y por supuesto me libre de todo mal…de verdad que lo hago con fe y convicción. Pero, todos los días pasó y la …
Leer más »Madrid: una campaña lanzada al populismo y sus mentiras grandilocuentes
Enrique Gomáriz Moraga ¡Comunismo o libertad! gritan unos. ¡Fascismo o democracia! vociferan los otros. Y, aunque lo parezca, no, no asistimos a la campaña electoral de aquel invierno de 1936, sino a unas elecciones regionales en la primavera del año 2021. Sin embargo, las consignas extremas han regresado. No importan …
Leer más »El contrato social y la pandemia
Cuaderno de vida Gustavo Elizondo Fallas En el año 1762, Juan Jacobo Rouseau, filósofo francés, una de las luminarias de la Ilustración, publicó “El Contrato Social” una propuesta de tratado con base a lo ya escrito por otros pensadores como Locke y Montesquieu. La principal propuesta es la siguiente: para …
Leer más »Más incumplimientos del país al Acuerdo de París (I)
Los nuevos compromisos voluntarios nacionales de reducción de emisiones adquiridos en el 2020, dentro del Acuerdo de París, se adicionarán a los incumplimientos (I) Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com En las últimas cuatro columnas se demostró, con base en información pública oficial, que el país ha venido incumpliendo de manera flagrante y …
Leer más »El Día de la Tierra
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El 22 de abril de cada año se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, más conocido como el Día de la Tierra; se indica que su promotor fue el senador estadounidense Gaylord Nelson, con el objetivo “de crear una conciencia común a los …
Leer más »Denuncias contra pastores y clérigos impactan a iglesias
El Sereno Alvaro Campos Solis campos.solis.alvaro@gmail.com Los escándalos financieros como estafas y lavado de dinero, abusos sexuales a mujeres y niños, además de engañar a sus creyentes con la palabra de Dios, serian factores determinantes en la pérdida de confianza en sacerdotes y pastores, todo lo cual dinamita los pilares …
Leer más »¡Albricias! por fin algo de sentido común (y socialdemocracia) en EE.UU.
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Lo que está sucediendo, de la mano de los demócratas y la administración Biden en Estados Unidos, no es socialdemocracia, pero se le parece mucho. Y cuando digo socialdemocracia, me refiero a la buena, a la de justicia social, solidaridad, igualdad, cooperación, el equilibrio ambiental …
Leer más »