Yayo Vicente Cuando los chingos se salen, es mejor subirlos. Esta crisis sanitaria (social y económica) nos expone fortalezas y debilidades. Son obvias las cosas buenas en infraestructura, capacidad humana y administrativa. Hemos visto colaboración entre partidos políticos, entre una institución y otra y del sector privado con el público. …
Leer más »La nueva visión de la OCDE para América Latina que se ha quedado vieja
Enrique Gomáriz Moraga En el pasado cambio de año el Centro de Desarrollo de la OCDE producía el documento sobre el panorama económico latinoamericano de 2019 (The Latin American Economic Outlook 2019) que hacia un apretado diagnóstico de las vulnerabilidades de la región y planteaba la necesidad de adoptar una …
Leer más »Día Internacional de las Cooperativas
Dr. Luis Guillermo Coto Moya Con el objetivo de visibilizar y sensibilizar sobre la acción de las cooperativas, así como identificar su contribución al desarrollo de la sociedad, se institucionalizó el Día Internacional de las Cooperativas, a partir de la declaración de las Naciones Unidas, el cual se celebra el …
Leer más »O entendemos, o nos lleva puta
Por Yayo Vicente A veces nos cuesta ver lo importante. Nos distraemos, nos gusta distraernos. Tal vez negar la realidad es una defensa para no enfrentarla. Lo importante en esta pandemia es cuidarnos entre todos y si no lo hacemos, muchos moriremos. Algunos, con enorme ligereza argumentan que no es …
Leer más »Necesitamos de todos los extranjeros para salir adelante
Roberto Echeverría Alfaro En razón de los últimos números de personas contagiadas anunciados por las autoridades gubernamentales, quiero compartir el siguiente razonamiento: Al inicio de la pandemia los primeros casos fueron importados y detectados con gran eficiencia por los servicios de salud y se logro controlar muy bien el seguimiento …
Leer más »Economía antediluviana. Las propuestas de Fernando Naranjo
Luis Paulino Vargas Solís La lógica de la economía ortodoxa, que en Costa Rica muestra su rostro más anacrónico y desfasado, se centra en la deflación generalizada como solución frente a la crisis económica. La premisa subyacente gira alrededor de la idea de que, detrás de la crisis hay excesos …
Leer más »Costa Rica enfrentando shocks globales como COVID y Cambio climático
Autores: Francisco Garro, Mariano Salazar, René Castro El presente documento de trabajo está dividido en dos secciones principales, cada una dedicada a uno de los shocks globales. La primera parte examina las posiciones de los países hacia la COVID 19, discutiendo los enfoques de política para el problema. La segunda …
Leer más »Análisis crítico entrevista al Dr. Luis Loría Rebolledo sobre estudio factibilidad Tren Eléctrico
Ernesto Guadamuz López Volviendo al tema del proyecto del tren, ahora con más elementos de juicio luego de ver la entrevista realizada por Juan Carlos Hidalgo al Dr. Luis Loría Rebolledo, puedo emitir un análisis crítico de esta. Primero me parece importante distinguir las intenciones políticas claramente anti gobierno de …
Leer más »70 años de odisea para la paz
Chan Sik Yoon Hoy, 25 de junio, se conmemora el 70 aniversario del estallido de la Guerra de Corea (1950 – 1953), la cual ocurrió cinco años después del final de la Segunda Guerra Mundial (1945) y cinco años antes del comienzo de la Guerra de Vietnam (1955). Las tropas …
Leer más »