Luis Diego Vargas Ch. Cuantas veces nos hemos hecho la pregunta de si esa etiqueta tiene sentido cuando sabemos, más allá de la semejanza con vacas hersey y tupidos pastizales de la nubes de Coronado? t sabemos que en Suiza todo es tan milimétricamente organizado y riguroso. Pues vieran que …
Leer más »La falacia de la explotación de gas natural y petróleo para reactivar la economía
Christiana Figueres y Alberto Trejos El país atraviesa una crisis económica y social sin precedentes. La pandemia nos sorprendió débiles productiva y fiscalmente. Las finanzas públicas fueron objeto de una reforma en el 2018 que no se implementó plenamente y que apenas alcanzaba para poner en orden los números si …
Leer más »PLN: La crisis y la estrella que nos guía
“Todos sabemos que los estrellas no se alcanzan con lo mano, pero todos debemos convenir en que los hombres y las naciones, necesitan saber con exactitud a cuál estrello llevan enganchado su corro, para poder discernir en las encrucijadas del camino cuáles sendas conducen adelante, cuáles son simples desviaciones y …
Leer más »La Covid-19 cuestiona el sentido de la vida
Leonardo Boff La irrupción de la Covid-19 alcanzando a todo el planeta y causando la muerte a más de un millón de vidas sin poder ser veladas ni recibir el cariño último de sus familiares, además de infectar a otros muchos millones de personas, plantea la inquietante pregunta: ¿Cuál es …
Leer más »La evolución de la sociedad postcapitalista globalizada
Enrique Gomáriz Moraga En el discurso de la izquierda es frecuente encontrar el uso del término “capitalismo” de una forma bastante intemporal, casi como lo utilizaban muchos economistas clásicos del siglo XIX (Ricardo, Marx, etc.). ¿Será cierto que el capitalismo no ha variado mucho en su esencia? Si se acude …
Leer más »Carta abierta al izquierdista Michael Moore
Estimado señor Moore: He leído la carta abierta que usted le dirige al presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, y creo que ese gesto le hace merecedor de una respuesta desde este lado del tablero, el planteamiento socialdemócrata. No importa mucho si usted acaba recibiendo o no esta …
Leer más »¿Abandonó lo político el ideal de justicia social?
William Alberto Méndez Garita Si bien es cierto que en el pasado lo político estuvo a las puertas de abandonar la búsqueda de la justicia social como norte de la sociedad, especialmente en el 2020, vemos su total renuncia. En estos últimos dos años -un corto periodo en relación con …
Leer más »Lo que espero del Banco Central (y de otros)
Félix Delgado El tormentoso camino fiscal no es novedoso ni sorprendente. No es novedoso porque los desequilibrios fiscales han sido la tónica por un siglo o más. No es sorprendente porque lo que estamos viviendo hoy se anticipaba desde la fallida reforma fiscal en la Administración Chinchilla y, sobre todo, …
Leer más »Falso que Costa Rica sea el país de OCDE que más gasta en salarios públicos
M.sc. Esteban Arias Hace unos días, leí una «noticia» de La Nación (ver: https://outline.com/KaGjyt) que repetía el dato del último informe de la OCDE para Costa Rica sobre la relación entre ingresos del Gobierno Central vs compensación salarial a empleados públicos. Es un dato muy celebrado por todo el coro …
Leer más »