Gloria Cárdenas Miranda Construir aprendizaje, significa realizar un proceso social, es decir, implica que los estudiantes tengan la oportunidad de formular, sentido, estilo y proyecto de vida, como derecho fundamental. Un ser humano feliz y autorrealizado, con los sostenedores correspondientes, tendrán mayores probabilidades de formarse y generar su propio bienestar …
Leer más »La cultura de la basura en Japón y Costa Rica
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín En el pasado mes de octubre, nuestro país sufrió los efectos de la tormenta tropical Nate, dejando muerte y destrucción a su paso. El desbordamiento de ríos y calles inundadas, fueron una realidad. En los distintos medios de comunicación quedó evidenciada la cantidad …
Leer más »Entre la expectativa y la realidad: Emilia Navas
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La fiscala subrogante, Emilia Navas ha empezado —pareciera— con el pie derecho. Primera buena señal, no informa a la prensa de cada paso, haciéndose seguir por caravanas de periodistas. Según ella misma ha dicho, la prensa no será informada de cada paso que …
Leer más »Soplando en el viento
Bazar digital Carlos Revilla M. Tenía pendiente desde el año pasado, escribir algo relacionado con el Premio Nobel de Literatura. que recibiera el cantautor estadounidense Bob Dylan. Pero no tanto hablar de él, si no más bien de una de sus canciones, en la que pensé inmediatamente después de enterarme …
Leer más »Modificar mecanismo elección de magistrados y diputados también
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com La crisis que sufre el Poder Judicial, ante la eventualidad de que uno de sus integrantes sea acusado por abuso de autoridad o tráfico de influencias, aunado a otros delitos, y el descrédito a que se ha visto sometido este Poder de la República, por actos …
Leer más »La ideología de género
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El Decreto EJ-40422 emitido por el Presidente de la República Luis Guillermo Solís, publicado en el Diario Oficial La Gaceta el 20 de setiembre del 2017 referente a la Reforma Política del Poder Ejecutivo para erradicar de sus Instituciones la discriminación hacia la población LGBTI; …
Leer más »¿Por qué estoy a favor de la Ley de Recursos Hídricos?
Jorge Mora Portuguez (*) La Ley de Aguas de 1942 cumplió 75 años y ya no responde a la realidad actual; como lo evidencian el estado de nuestros ríos, el abuso con el recurso y los conflictos cada vez más frecuentes por el agua. Es un instrumento jurídico obsoleto, que …
Leer más »Una cruzada contra la corrupción
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Las actitudes y declaraciones de don Walter Espinoza y de doña Vanessa Rosales, como director del Organismo de Investigación Judicial y ex jerarca de la Comisión Nacional de Emergencias respectivamente, demuestran que existen muchos funcionarios honestos en la administración pública costarricense. La prolijidad del señor Espinoza …
Leer más »Un partido de profundo sentido social
Luis París Chaverri Hace sesenta y seis años, en la Paz de San Ramón, bajo el liderazgo de José Figueres Ferrer y con la convicción de que en el escenario de la política nacional se necesitaba “un movimiento ideológico para contribuir democráticamente a que se realice la reforma de nuestra …
Leer más »