Opinión

¿Debe actualizarse el INA?

José Francisco Bolaños

Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín El Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), fue creado mediante la Ley N° 3506 el 21 de mayo de 1965, con el propósito de brindar un servicio público de formación profesional para aprendices y capacitación de trabajadores en servicio, tanto del sector público como …

Leer más »

Del derecho al ambiente a los DDHH ambientales

Mario Peña

Mario Peña Chacón Los derechos humanos y las libertades fundamentales son universales, indivisibles e interdependientes. El goce completo de los derechos civiles y políticos se torna imposible sin la plena satisfacción de los derechos económicos, sociales y culturales. El derecho humano al ambiente sin riesgos, limpio, saludable y sostenible, considerado …

Leer más »

El edificio Steinvorth

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Recientemente, por mi trabajo, asistí a una presentación comercial de un nuevo modelo de una marca de celulares en el centro de San José, la cual se llevó a cabo en la parte que se logró preservar del Edificio Stienvorth, localizado en avenida central, calle …

Leer más »

A mis cincuenta y cinco

Guido Mora

Ágora* GuidoMora guidomoracr@gmail.com Todos pensamos en esto. Posiblemente, pocos lo verbalizamos. La vida se va con una exhalación: como el agua entre los dedos. Hace unos días cumplí cincuenta y cinco años. Todos y cada uno de esos años, se han ido volando: raudos, dejando recuerdos y experiencias. Cuando se …

Leer más »

La gradería de sol tomó el Partido

Mauricio Castro

Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Dicen que esa frase tiene la firma de Alberto Cañas. Don Beto, como se le conoció, la decía muy a menudo, no sé si fue su autor o simplemente la repetía. Yo lo escuché un par de veces decirla cuando nos dirigíamos …

Leer más »

La pérdida de la credibilidad en el Poder Judicial

Johnny Soto Zúñig

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los acontecimientos de los últimos días dentro del Poder Judicial costarricense; sin duda le han restado credibilidad e imagen. El Artículo 152 constitucional expresa: “El Poder Judicial se ejerce por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que establezca la ley.” Esto …

Leer más »