Classic Layout

La pobreza no es un juego

Gabriela Vargas La pobreza no debe ser un juego político, aunque en el pasado lo ha sido. Hace un par de días una moción presentada en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa durante la discusión del Presupuesto Extraordinario de la República 2017, y que pretendía rebajar ₡2.500 …

Leer más »

El Estado como ente único

Efrén Arauz C. El Estado es una ficción jurídica, independientemente de los factores históricos, culturales, raciales, idiomáticos, limítrofes y demás, es un ente legal, creado por ley, en nuestro caso lo define, delimita y demarca la Constitución Política en sus artículos del uno al nueve. Con la Carta Magna de …

Leer más »
Johnny Soto Zúñig

Del cierre del Banco Anglo al Bancrédito

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga La noticia de impacto de estos días sin duda fue el anuncio el 25 de mayo del 2017 de parte del Consejo de Gobierno del acuerdo de cerrar la operación comercial del Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) y transformarlo exclusivamente en fomento y desarrollo. …

Leer más »
Carlos Revilla

La posición de no tener posición

Bazar digital Carlos Revilla M. Hace unos días tuve una discusión en un foro del Partido Liberación Nacional, con los compañeros judios, a raíz de una invitación que envié a ese mismo foro para asistir a la conmemoración de la Nakba (catástrofe) palestina y como solidaridad por los cerca de …

Leer más »
Guido Mora

El perverso mecanismo de la focalizacion

Agora* Las brechas ideológicas en el Partido Liberación Nacional Guido moroa guidomoracr@gmail.com Desde los años 80 y 90 del siglo pasado, décadas en que se impulsó el mecanismo de la focalización, como herramienta del neoliberalismo para “atender las necesidades de los más pobres”, el Partido Liberación Nacional acogió esta estrategia, …

Leer más »