Carlos Sabín A pesar de lo que se dice en algunos foros, la física cuántica no sirve para explicar los mecanismos imaginarios de la homeopatía. De la misma forma que el patriotismo es el último refugio de los canallas, como comprobamos cada día, así también la palabra «cuántica» es el …
Leer más »Blog Layout
Las iglesias coquetas y pizpiretas
Camilo Rodríguez Chaverri En Bajo Caliente, Arancibia, Montes de Oro, Puntarenas, hay un pleito porque le cambiaron el color a la Iglesia. Me piden que tercie, que opine sobre esta situación. En Costa Rica diríamos, «se agarraron de un primario». Es sabido que amo los templos. Respeto los templos blancos y …
Leer más »El edificio Steinvorth
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Recientemente, por mi trabajo, asistí a una presentación comercial de un nuevo modelo de una marca de celulares en el centro de San José, la cual se llevó a cabo en la parte que se logró preservar del Edificio Stienvorth, localizado en avenida central, calle …
Leer más »A mis cincuenta y cinco
Ágora* GuidoMora guidomoracr@gmail.com Todos pensamos en esto. Posiblemente, pocos lo verbalizamos. La vida se va con una exhalación: como el agua entre los dedos. Hace unos días cumplí cincuenta y cinco años. Todos y cada uno de esos años, se han ido volando: raudos, dejando recuerdos y experiencias. Cuando se …
Leer más »Encrucijada de los DDHH ambientales en la Sala Constituacional
Mario Peña Chacón Es posible afirmar que el principal motor de desarrollo y evolución del derecho ambiental costarricense ha sido la jurisprudencia emanada de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia que, desde principios de la década de los noventa del siglo anterior, se posicionó como la corte …
Leer más »La gradería de sol tomó el Partido
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Dicen que esa frase tiene la firma de Alberto Cañas. Don Beto, como se le conoció, la decía muy a menudo, no sé si fue su autor o simplemente la repetía. Yo lo escuché un par de veces decirla cuando nos dirigíamos …
Leer más »La pérdida de la credibilidad en el Poder Judicial
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Los acontecimientos de los últimos días dentro del Poder Judicial costarricense; sin duda le han restado credibilidad e imagen. El Artículo 152 constitucional expresa: “El Poder Judicial se ejerce por la Corte Suprema de Justicia y por los demás tribunales que establezca la ley.” Esto …
Leer más »Don Pepe y H. G. Wells
Bazar digital Carlos Revilla M. Recientemente llegó a mis manos un vídeo del acto de conmemoración de la Abolición del Ejército, el 1º de diciembre de 1986, en el Museo Nacional, antiguo Cuartel Bellavista. En el mismo lugar, donde 38 años antes, José Figueres Ferrer había dado el mazazo simbólico …
Leer más »Carta a Costa Rica: El caso del cemento chino
Rolando González Ulloa Costarricenses. Como era mi deber ante publicaciones que me aludían, solicité asistir y concurrí a la comparecencia de la comisión legislativa sobre créditos bancarios, donde respondí todas las preguntas formuladas. Cierro este capítulo de mi vida pública con afirmaciones concretas derivadas de mis hechos y las preguntas …
Leer más »Cemento, poder judicial y democracia
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Peter H. Schuck, profesor de la Escuela de Leyes de Yale, analiza en uno de sus escritos, la importancia del Poder Judicial en una democracia. Argumenta que, desde los escritos de Aristóteles, se hacía referencia a la necesidad de los tribunales, para resolver conflictos, aplicando principios …
Leer más »