Jérôme Duval Para el pueblo congolés la historia se repite. En tiempo en los que los smartphones y los automóviles eléctricos marcan la pauta, las vastas reservas de cobalto situadas en el subsuelo de la República Democrática del Congo son objeto de codicia por parte de las grandes multinacionales. Históricamente, …
Leer más »Blog Layout
La trinchera del odio
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Ya lo habíamos planteado meses atrás, en febrero pasado, fecha en que publicamos una columna intitulada “Restauración Nacional: Una amenaza para la democracia”, donde analizamos el avance de las corrientes conservadoras, recubiertas bajo el velo del discurso religioso. En esa columna, hacíamos mención no sólo el …
Leer más »Convocatoria de la y los expresidentes de Costa Rica a la paz
Costarricenses: Perversos intereses pueden estar tratando de destruir nuestra armonía y de azuzar el odio y la xenofobia. No permitamos caer en la tentación. Somos un pueblo fruto de las inmigraciones desde nuestro propio origen, cuando nuestros antepasados indígenas se desprendieron de la gran migración a través de América y …
Leer más »Xenofobia, derechos humanos y migración
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Ante la crisis social en que vive el hermano pueblo de Nicaragua; donde llevan más de tres meses de protestas públicas, exigiendo al Gobierno asesino de Ortega, mayores oportunidades sociales y económicas, respeto y garantías a los derechos humanos fundamentales y elecciones anticipadas para renovar …
Leer más »Amor, extraño amor
Bazar digital Carlos Revilla M. Hay una película “La trilogía de Nueva York” (Torch Song Trilogy su título en inglés) de 1988, que vi en la Sala Garbo, curiosamente con el nombre de “Amor, extraño amor”, título puesto en español, lo más seguro para mejorar su interés comercial. Pocas películas …
Leer más »Libertad de expresión y religión frente a la apología del odio
William Méndez Garita Por años he defendiendo -con vehemencia y sin cansancio- el derecho a la libertad de expresión, la libertad de la prensa (de los periodistas y los medios), el derecho a la libertad de culto, religión e inclusive el derecho a no profesar ninguna creencia. La causa de …
Leer más »EEUU: ¿Hasta dónde puede llegar la izquierda en el Partido Demócrata?
Alan Maass y Elizabeth Schulte Nadie predijo la imponente victoria el 26 de junio de una socialista hispana de 28 años en las primarias [demócratas] al Congreso en la ciudad de Nueva York. Pero retrospectivamente, esta bomba política es signo de los tiempos, sobre todo de la honda aspiración de …
Leer más »Líderes latinoamericanos recuerdan a José de San Martín
El 17 de agosto Twitter se llenó de frases de homenaje al general José de San Martín, libertador de Argentina, Chile y Perú. Les contamos cómo los presidentes latinoamericanos recordaron a este prócer de América en el 168 aniversario de su muerte. José de San Martín nació el 25 de …
Leer más »A los 76 años falleció Aretha Franklin, la Reina del Soul
Resumen Latinoamericano / Agencias La mañana de este jueves falleció en su hogar de Detroit, la versátil y legendaria vocalista Aretha Franklin. Aretha sucumbió ante un cáncer contra el cual batallaba desde hacía 8 años. Los médicos que la atendían le permitieron volver a su hogar de Detroit para estar …
Leer más »Aquiares de Turrialba
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Los recuerdos se agolpan en mi mente. La visita a mis abuelos Rafael Angel y María, en hombros de mi padre; el puente de madera del río Aquiares; la “paja de agua”, la parcela en donde mi tío Mario, en sus aventuras juveniles “huaqueaba”; la poza …
Leer más »