Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr He visto discusiones en las redes sociales sobre si estamos viviendo consecuencias del cambio climático o de la variabilidad climática. A mí me dan igual las discusiones, simplemente estamos siendo golpeados. ¡Y bien duro! Que si vulnerables, que si agotamos la capacidad …
Leer más »Derechos humanos y derechos de la naturaleza
Mario Peña Chacón Algunos sistemas jurídicos empiezan a reconocer a nivel constitucional, legal y jurisprudencial los denominados derechos de la naturaleza, otorgándole personalidad jurídica propia. El camino hacia su reconocimiento y consolidación inició con la Carta de la Naturaleza de las Naciones Unidas de 1982, la cual estableció que la …
Leer más »Hacia Rusia 2018 y los acontecimientos climáticos
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En la semana que pasó, tuvimos una de cal y otra de arena; en el sentido de los acontecimientos trágicos en la zona del norte y Centroamérica; con el Huracán Nate y que específicamente golpeó a nuestro país, con varios fallecidos, desaparecidos e incontables daños …
Leer más »Costa Rica: sin capitán y sin rumbo
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Conversando días atrás con grupos de amigos, me decían que veían una actitud muy pesimista de mi parte, en relación con el presente y el futuro de nuestro país. Les explicaba que no era una actitud negativa, sino una posición crítica y realista, por dos razones: …
Leer más »Putas motos
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Perdón por iniciar con mi imperfecto latín (da veniam imperfectus Latine—gracias google), empecé con un latinazo porque no encontré otra forma de expresarlo mejor: ¡putas motos! En los últimos días de cada 3 choques que veo en 2 están involucradas motos. Por …
Leer más »La banca estatal y los préstamos al grupo JBC
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín En estas últimas semanas, ha estado vigente y lo hará por mucho tiempo en los medios de comunicación, redes sociales, en la conversación de los ciudadanos y por supuesto en la campaña política que entra en la recta final en este mes de …
Leer más »El simbólico Guayacán
Bazar digital Carlos Revilla Maroto En los últimos tiempos, se ha desatado una moda de reinterpretar la historia del país, especialmente de la época de los años 40s, y de algunos de sus personajes. Esto ha dado lugar a “nuevas versiones” de lo que ocurrió, pero que al final de …
Leer más »¿A quién creerle?
Gilberto Jerez A como se ven las cosas el famoso tráfico de influencias está haciendo estragos en la poca credibilidad que ya teníamos en el sistema imperante… Con mucho más razón, cuando ahora las acusaciones que se dan contra un alto cargo en el Poder Judicial que se implica así …
Leer más »La ética, la renuncia y “la teta”
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com La columna de esta semana no pretende ser irreverente con su título. Sencillamente hago alusión a la expresión que usa el pueblo para muchos de los involucrados en la política nacional, que están, desde hace tiempo, “pegados a la teta del Estado” y no quieren soltarla. …
Leer más »