Opinión

Liberación Nacional busca revolucionarios

Yayo Vicente

Pandemia Yayo Vicente Es necesario volver a nacionalizar al ICE, la banca estatal, RECOPE, FANAL, INS, AyA, CCSS, universidades públicas y muchas más. No importa si se trata de: empresas públicas estatales, empresas públicas no estatales, entes administradores de fondos públicos, entes públicos no estatales, instituciones autónomas, instituciones semiautónomas, ministerios, …

Leer más »

A la nación de las barras y las estrellas

Ricardo Castro

Ricardo Castro Calvo Este día es especial para el destino de la humanidad. El pueblo de pueblos elige un camino. Su destino ha estado marcado por la determinación de encontrar coincidencias. En esa porción del planeta se unen soñadores de todos los destinos. Se hermanan en esa tierra, hombres y …

Leer más »

La nueva transición que pretende Pablo Iglesias

Enrique Gomariz

Enrique Gomáriz Moraga Muchos observadores aseguran que, desde su ingreso en el Gobierno, el Podemos que encabeza Pablo Iglesias ha puesto sordina a su discurso ideológico. Ya no insiste en hablar del asalto a los cielos o, más precisamente, de lo que ello significa en términos de estrategia política. Sin …

Leer más »

El veto presidencial y la política ambiental

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El proyecto de Ley N° 9909 de “pesca de arrastre de camarón” lo vetó totalmente el Presidente de la República Carlos Alvarado justificando que no existen suficientes elementos científicos y estudios técnicos que garanticen la sostenibilidad de la técnica pesquera en esta ley. Había obtenido …

Leer más »

Ferrocarril de Alaska: 770 km de acero

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla Maroto De mi viaje a Alaska me faltaba escribir sobre un activo muy importante que hay en ese Estado, y que sin el, el territorio no se hubiera podido desarrollar de la forma en que lo hizo. Me refiero al Ferrocarril de Alaska, que tiene una …

Leer más »

La torta de Juan Carlos

Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. Juan Carlos Hidalgo sin duda se jaló “un tortón” al sugerir que convirtiéramos a este país en su coyuntura actual en uno liderado de facto por un primer ministro, con un presidente que básicamente se dedique a actos ceremoniales. Le ha “llovido durísimo”, cosa que …

Leer más »

Negociar con el enemigo

Óscar Arias Sánchez Decía Isaac Rabin que uno no negocia la paz con sus amigos, sino con sus enemigos. La frase, pronunciada por el protagonista de una de las negociaciones más arduas de las últimas décadas, en un conflicto que finalmente cobró su vida, resuena con especial potencia en la …

Leer más »