Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Hace ya buen tiempo, mi sobrina adoptada – es así como bauticé mi familia costarricense – me lanzó: “Tío, ¿no tendría una cuchara más pequeña? ¡No puedo comer con esta pala!”. Después de escarbar buen rato en la gaveta del mueble de la cocina …
Leer más »Una cita con la democracia
Oscar Arias Sánchez Costarricenses Los últimos dos años han sido una prueba de fuego. La pandemia nos ha obligado a vivir en una paradoja: hemos debido distanciarnos, flotar como islas sin poder alcanzarnos. Pero en ese dolor nos hemos encontrado. Hemos vivido esto juntos, cada cual por su lado. Muchos …
Leer más »Costa Rica, nos estamos quedando atrás…
Jorge Monge Víquez Nuestro pequeño país ha logrado evolucionar de una economía principalmente agroexportadora de los 50’s, a una economía diversificada. Además de agro, hemos aprendido a ser un competidor mundial en turismo, la exportación de dispositivos tecnológicos y una amplia variedad de Servicios. Nuestros éxitos en materia de atracción …
Leer más »Genealogía: José María Villalta Flórez-Estrada
¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial? Por Federico Mata Herrera (Miembro de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas) Por razones de espacio y tiempo solo se publicarán los principales candidatos a la presidencia de la República, y en algunos no se incluirán …
Leer más »Genealogía: Lineth Saborío Chaverri
¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial? Por Federico Mata Herrera (Miembro de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas) Por razones de espacio y tiempo solo se publicarán los principales candidatos a la presidencia de la República, y en algunos no se incluirán …
Leer más »¿Tiene sentido el rito democrático?
Manuel D. Arias Monge Este domingo 6 de febrero, las y los costarricenses estamos llamados a las urnas, para delegar, en teoría, nuestra soberanía popular en un presidente, dos vicepresidentes y un cuerpo de 57 diputados; sin embargo, las opciones políticas son totalmente ajenas a los anhelos, inquietudes y esperanzas …
Leer más »Sobre el debate en torno a la crisis de Ucrania
Enrique Gomáriz Moraga Conozco a Carmen Claudín desde hace bastante tiempo y creo que es una de las cabezas mejor amuebladas en materia de asuntos de paz y seguridad. Claro, se ha forjado al interior de un oficio familiar, lo que le ha dado cierta ventaja. No por causalidad, en …
Leer más »Propuesta Bienestar Animal Partido Liberación Nacional
4.2.11. Bienestar Animal El 17 de noviembre de 1994, el presidente José María Figueres Olsen firmó el ejecútese a la «Ley de Bienestar de los Animales”, NO 7.451. Primera ley en la materia en el continente Americano. Durante la segunda administración (2022-2026), se profundizará no solo el marco normativo, también …
Leer más »Genealogía: Federico Malavassi Calvo
¿Es la ascendencia de un candidato un factor clave para ganar una elección presidencial? Por Federico Mata Herrera (Miembro de la Academia Costarricense de Ciencias Genealógicas) Por razones de espacio y tiempo solo se publicarán los principales candidatos a la presidencia de la República, y en algunos no se incluirán …
Leer más »