Evolución paulatina hacia el hidrógeno verde y azul Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Los grandes cambios que se van a dar en el futuro en la producción de hidrógeno, para ser utilizado en sus múltiples usos energéticos, están siendo inducidos por la lucha contra el cambio climático. En la actualidad, el hidrógeno …
Leer más »El Imperio ruso invade Ucrania
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El movimiento de las tropas de combate rusas durante varios meses cerca de las fronteras de Ucrania antiguo integrante de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) con el fin de derrocar al gobierno democráticamente elegido, era un decisión esperada y fue el jueves 24 …
Leer más »Las consecuencias económicas de la paz (1919)… y si Keynes no tuviera razón
Por Fernando Ramos-Palencia Posiblemente Las consecuencias económicas de la paz (1919) sea el mejor libro de John Maynard Keynes (Cambridge, 1883-Firle, East Sussex, 1946), uno de los mayores economistas del siglo XX. Durante su vida profesional fue, entre otras cosas, Catedrático en Cambridge, asesor de la Comisión Real para la …
Leer más »Una grave herida en la vida del Sindicato Nacional de Enfermería
Marielos Aguilar Durante el siglo XX, las relaciones entre los sindicatos y los partidos políticos costarricenses oscilaron entre el amor y el odio, dependiendo de la naturaleza ideológica de cada uno. Por ejemplo, los llamados “sindicatos revolucionarios” se hermanaron desde 1931 con el recién fundado Partido Comunista y transitaron juntos …
Leer más »Conversación de esquina
Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez “Creo en el corazón del hombre, creo que es de pura caricia, a pesar de las manos que a veces asesinan, sin saberlo, y manejan fusiles sanguinarios.” Jorge de Bravo Solíamos reunirnos, en una esquina de la calle de nuestro barrio, para hablar bajo …
Leer más »Cómo termina la crisis de Ucrania
Por Henry Kissinger La discusión PÚBLICA sobre Ucrania tiene que ver con la confrontación. Pero, ¿sabemos lo que esta pasando? ¿Sabemos hacia dónde vamos? En mi vida he visto cuatro guerras comenzadas con gran entusiasmo y apoyo público, todas las cuales no supimos terminar y de tres de las cuales …
Leer más »Con la agresión militar Putin pierde la legitimidad política
Enrique Gomáriz Moraga Para defender las causas propias en una confrontación geopolítica, hay líneas rojas que no se pueden sobrepasar. Y esa máxima no ha sido valorada por el presidente ruso Vladimir Putin, cegado por el significativo apoyo institucional y ciudadano en su propio país. Así, todo el argumentario de …
Leer más »¿Qué quiere Putin?
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Es difícil saberlo con precisión, pero voy a atreverme a opinar. Desde mucho antes de ejercer como Director General de Política Exterior en el gobierno de don Miguel Ángel Rodríguez y aún antes de estudiar economía soviética en la Universidad de Harvard en 1976, he …
Leer más »Sinfonía y Gobierno
Cuaderno de Vida Gustavo Elizondo Fallas El teatro está lleno a los tres costados lo mismo que las butacas de la platea, el ingreso del director hace que el silencio se apodere del recinto, un clarinete da el Si bemol y los diferentes grupos de instrumentos siguen la afinación; el …
Leer más »