Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Después de más de 40 años de haber “descubierto” Costa Rica, todavía tengo problemitas para emplear correctamente el “usted” y el “vos”. No es así con el “tú” puesto que no veo muchas telenovelas mexicanas. Ni con “Su Merced” procedente de Colombia… Además apoyo …
Leer más »La seguridad europea no es posible sin Rusia
Enrique Gomáriz Moraga Estoy convencido de que el conflicto de Ucrania tiene un antes y un después de la agresión militar a Ucrania por parte de la Rusia de Putin. A partir de la luctuosa madrugada del 24 de febrero, se ha abierto una nueva etapa del conflicto, donde su …
Leer más »A 30 días del balotaje
Aida Faingezicht A 30 días del balotaje la campaña de ambos contendores a la presidencia , José María Figueres de Liberación Nacional y Rodrigo Chávez del partido Progreso Social Demócrata, ha sido, desde las primarias, diametralmente opuesta. Chávez, como la novela El retrato de Doryan Grey, proyecta su propio retrato …
Leer más »Una historia mal contada
Frank Ulloa Royo Leí con atención el artículo de Marielos Aguilar, sobre el Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE AFINES) publicado en sitio web Cambio Político, el domingo 27 de marzo, al respecto quisiera manifestar, que artículos como estos son tendenciosos y causan mucho daño a las organizaciones sindicales …
Leer más »Prioridades económicas del nuevo gobierno
Por Ronney Zamora Los objetivos económicos han estado centrados en las últimas décadas en promover estabilidad macroeconómica interna y externa (metas de inflación). La retórica del déficit fiscal y el endeudamiento interno ya cansa a la población en general. No es que no sean importantes, pero ya se ha dedicado …
Leer más »Rodrigo Chaves y su Gobierno por Decreto
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El candidato presidencial Rodrigo Chaves Robles, del Partido Progreso Social Democrático, ha planteado en diferentes ocasiones que gobernará por Decreto y por Referéndums. El Decreto es un acto administrativo que no se somete para su aprobación a la Asamblea Legislativa. Algo de esto ha …
Leer más »Putin y la violación del Memorando de Budapest
Puntos cardinales Pablo J. Innecken Z. Dedicado a Valeriia G, Iryna, Polina y Valeriia H. amigas ucranianas. La primacía del multilateralismo luego de la II Guerra Mundial, es decir, el diálogo conjunto de los Estados en el concierto internacional, mediante negociaciones, que desembocan en acuerdos y que conforman lo que …
Leer más »Ni un paso en falso
Por Hernán Imhoff El Gobierno de la República anunció una serie de medidas, especialmente la eliminación de la restricción vehicular, así como la posibilidad de realizar eventos con el 100% del aforo cuando los asistentes muestren el Código QR, entre otras decisiones. Desde el sector turismo –que para nadie es …
Leer más »Ucrania, la víctima de un círculo vicioso
Enrique Gomáriz Moraga A estas alturas del conflicto, una correcta percepción de la actual crisis en Ucrania debe distinguir dos momentos en el tiempo: antes de la agresión directa de Rusia en la madrugada del pasado jueves 24 de febrero y después de esa luctuosa fecha. Analizar los meses anteriores …
Leer más »