Por 40 militantes PAC El PAC nació al calor de una ciudadanía deseosa de abrir la política a nuevas voces, combatir los abusos en la administración pública y superar los problemas de distribución y generación de riqueza en las capas medias y bajas de nuestra población. Esta misión, que apenas …
Leer más »Dejemos a un lado pleitos y piedras
Conversaciones con mis nietos “La práctica del perdón es nuestra contribución más importante a la sanación del mundo.” Marianne Williamson Arsenio Rodríguez Estas manos increíbles, con las que estamos dotados, pueden moverse a voluntad, para hacer gestos de alabanza o maldecir, para acariciar y estrangular, para proteger y destruir. Estos …
Leer más »Una guerra que nunca debió ser y que debe terminar
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Si los EEUU y los países clave de lo que llamamos Occidente, en 1992 hubieran promovido un acercamiento estratégico con Rusia, aspiración de esta última como se lo comentó Vladimir Putin a Madeleine Albright en una reunión celebrada en Moscú, hoy “otro gallo cantaría”. Contrariamente …
Leer más »Los clústeres como estrategia de desarrollo económico en el Pacífico Central
Fernando A. Villalobos Chacón Definición Michael Porter, académico de Harvard, define el clúster empresarial como: “una concentración geográfica de compañías interconectadas, proveedores especializados, proveedores de servicios, socios de industrias adyacentes e instituciones relacionadas que operan en un campo determinado al que se vinculan de formas distintas. Finlandia, Irlanda, Estonia y …
Leer más »El futuro del país, de los próximos cuatro años está en nosotros
Los votantes, los electores. Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En estos días finales del proceso electoral, en su segunda ronda, se ha planteado el tema de que los partidos políticos, y especialmente, sus candidatos presidenciales de la primera ronda, no se han pronunciado contundentemente sobre la segunda ronda, especialmente …
Leer más »El retorno al belicismo y la responsabilidad de los medios de comunicación
Enrique Gomáriz Moraga Ya se sabe que los medios de comunicación no crean la realidad social, pero pueden contribuir a reproducirla de manera ampliada. Esa constatación tiene una modalidad especial en tiempos de guerra: los medios tienden a reproducir los relatos parcializados de las partes contendientes. Y parece difícil que …
Leer más »La importancia y el papel de la mujer
En el mundo de las industrias creativas, culturales y empresariales Nuria Guevara Campos Como hemos venido hablando de economía naranja que es una oportunidad para los artistas, creativos, artesanos, innovadores, trabajadores del arte y los demás sectores que conforman la economía naranja o creativa como un medio de desarrollo económico …
Leer más »A propósito de la invasión de Rusia a Ucrania
Euclides E. Tapia C. Ante la opinión pública internacional resulta claro, que los partidarios de la violación al derecho internacional, provocada por la invasión de Rusia a Ucrania, ocultan lo que todo mortal percibe en nuestro planeta, es decir, la sería afectación de esta brutal agresión en su economía. Los …
Leer más »Salvar a Costa Rica o barbarie (¡A Cachete!)
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hay un programa que se llama «¡A Cachete!», que disfruto mucho ver. Es algo así como el «Tonight Show» gringo pero a la tica, El espacio está dirigido por el periodista Luis Carlos Monge. Recientemente salió de Multimedios/Canal 8 donde se emitía, dejó de transmitirse …
Leer más »