Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Me parece que lo que consideraremos hoy nació con los periodistas especializados en deportes (en realidad, no deberíamos llamarlos periodistas deportivos porque a menudo se les nota que el saco y la corbata les están ahogando de lo rellenitos que son…). Quiero mencionar la …
Leer más »Las paradojas de las socialdemocracias nórdicas
Göran Therborn La socialdemocracia gobierna hoy los cuatro países nórdicos –Suecia, Noruega, Finlandia y Dinamarca–, luego de gobiernos conservadores y del crecimiento de las extremas derechas. No obstante, la masa de votos a los socialdemócratas no ha aumentado y han crecido partidos a su izquierda. Si sumamos el reciente triunfo …
Leer más »Ucrania: Felipe González se equivoca de nuevo
Enrique Gomáriz Moraga Acabo de escuchar un podcast de la Fundación Felipe González, donde el expresidente de gobierno ha conseguido enojarme de nuevo a propósito de la crisis de Ucrania. Y digo de nuevo, porque otra vez, como en 1986, vuelve a jugar con las cartas marcadas en asuntos de …
Leer más »El turismo espera soluciones
Hernán Imhoff Luego de casi dos años sufriendo los embates de la Pandemia de Covid-19 el sector turismo, que antes de esa emergencia sanitaria generaba 600 mil empleos directos e indirectos, espera con paciencia definiciones de política pública claras y concretas para retomar la senda del crecimiento. La meta de …
Leer más »El affaire diplomático entre México y Panamá
Euclides Tapia Una vez más, el actual presidente mejicano ocupa los titulares en Panamá y México. En esta oportunidad, aparte de que para vender uno de sus faraónicos proyectos, en su momento, le dio a entender a su pueblo, en un video oficial, el dislate, de que el istmo de …
Leer más »El escabroso camino hacia el primer domingo de abril
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El escenario electoral, hacia el primer domingo de abril, lo que conocemos como la segunda ronda electoral, para definir quién gobernará Costa Rica en el período 2022-2026, está marcado con dos candidatos y por dos partidos políticos. Un candidato, José María Figueres Olsen, curtido …
Leer más »Las palabras escritas por Chaves no se las lleva el viento
Luis Diego Vargas Chinchilla Hace unos días expresé la necesidad de migrar el debate en redes, al estudio y el conocimiento profundo de las propuestas de los dos candidatos finalistas: escribí sobre lo robusto que me resultaba la propuesta ambientalista de Figueres y luego hice una semblanza de sus dos …
Leer más »¿Cultura? ¿Arte? ¿Entretenimiento?
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro Las declaraciones que circularon en días pasados, de Pilar Cisneros diciendo que había que hacer un sacrificio en cultura, producto de la pandemia, y dejar de ir a Disney por un año o dos, son dramáticas. Lo son, no solo porque son expresiones …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (VII)
Una pieza con neutralidad tecnológica dentro del rompecabezas de la transición energética Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Dentro del marco de neutralidad tecnológica, los usos energéticos del hidrógeno se van a convertir en una pieza del rompecabezas de la transición energética, dentro de un contexto de reducción evolutiva de los costos y …
Leer más »