Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Hay dos temas económicos que ilustran el título de este artículo. Uno es la Ley de Empleo Público y otra es el tema de la famosa lista gris de la Unión Europea. Cuando se supo de la entrada de Costa Rica a la lista gris …
Leer más »Don Pepe, audaz y temerario
Política entre bastidores Manuel Carballo Quintana Es imposible describir a don José Figueres Ferrer con dos o tres adjetivos. Todos lo conocimos y nunca nos cansaremos de recordar pasajes de su vida por la política nacional e internacional que lo caracterizaron. Fue un hombre de gran disciplina personal, sencillo en …
Leer más »Otro San José…
Fernando Berrocal El poder político es transitorio. Las palabras y las broncas también pasan. Al final, y para recibir el juicio de la historia, lo que queda son las obras, la conducta ética y el ejemplo de los gobernantes. Esas, dichosamente, son las reglas de oro de un sistema democrático …
Leer más »Sandino traicionado
Por Hernán Imhoff La última decisión del régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo que le quitó la personería jurídica a la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua es un capítulo más en una larga seguidilla de arbitrariedades en un Estado que ya perdió toda legalidad para convertirse en un …
Leer más »La Costa Rica de los Bicentenarios
La que tenemos y la que queremos tener Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Celebramos y exaltamos, en el 2021, de diversas maneras, el Bicentenario de la Independencia de Centroamérica y de Costa Rica. Hubo artículos, conferencias y actividades relacionadas con este evento desde mucho antes de esa fecha, y …
Leer más »¿Y si Orwell y Huxley predijeron nuestro presente?
Aleksandra Sowa Un mundo feliz de Aldous Huxley y 1984 de George Orwell plantearon dos perspectivas distintas del futuro. Hoy nos preguntamos cuál lo predijo con mayor precisión. ¿Se dirige la humanidad hacia un mundo totalitario o tal vez ya estamos viviendo en el hedonista mundo feliz? El Zaratustra de …
Leer más »Lecciones aprendidas sobre la transición energética
Resumen de varios casos en el mundo Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Además del aseguramiento continuo de recursos financieros públicos y privados en el corto, mediano y largo plazos), la evidencia demuestra igualmente que, para lograr una transición energética exitosa, se deben equilibrar también las tres dimensiones o factores críticos de éxito …
Leer más »Rosa Luxemburg, una economista muy política
Michael R. Krätke Traducimos, en ocasión del 152 aniversario de Rosa Luxemburg (5/3/1871), este texto, revisado por su autor, publicado en Actuel Marx en enero de 2022. Rosa Luxemburg es hoy un icono del socialismo. Durante su vida fue vivamente criticada: fue celebrada y admirada, pero también atacada y calumniada. …
Leer más »Sobre el costo inasumible de la prolongación de la guerra
Enrique Gomáriz Moraga En el conjunto de aspectos que componen el balance de este primer año de guerra (la secuencia estancamiento-escalada, el efecto sobre el nuevo mundo en formación, etc.), hay dos asuntos que, aunque no son completamente nuevos, han cobrado una relevancia que modifican las perspectivas de la guerra: …
Leer más »