Thomas Meyer Recientemente se cumplieron 150 años del nacimiento del Partido Socialdemócrata de Alemania (spd). Pero además del aniversario –siempre una oportuna ocasión para la introspección–, es la actual crisis económica y financiera la que llama a una reflexión profunda y urgente sobre las ideas y las prácticas socialdemócratas. En …
Leer más »¿Quién es el falso?
Rosita Argüello Mora Periodista, carné 3137 El martes de esta semana a las 11 de la mañana, cinco candidatos a la presidencia que encabezan las encuestas de opinión, participaron en el debate que organizó radio Monumental. En uno de los segmentos Johnny Araya Monge, candidato a la presidencia por el …
Leer más »8 Tesis sobre el neoliberalismo (1973-2013)
José Francisco Puello-Socarrás (FISYP) Desde que se anunciara su lanzamiento intelectual con la Sociedad Mont-Perélin más de medio siglo atrás y cuatro décadas más tarde de su aplicación in situ a nivel global, se hace necesario hacer un balance sobre el significado político económico y social-histórico sobre qué es y …
Leer más »El asesinato de Benazir Bhutto (Parte III – final): El significado de una investigación
Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info) Las naciones y su increíble juventud La arriesgada misión de Heraldo Muñoz para investigar la trágica muerte de Benazir Bhutto, apunta al significado amplio de construir nación y de visualizar las verdaderas etapas de esta construcción. La ilustración Europea que ha sido avasallante por …
Leer más »El asesinato de Benazir Bhutto. Significado de una investigación (Parte I): El acecho a las naciones
Juan Francisco Coloane (especial para ARGENPRESS.info) El 27 de diciembre de este año se cumplen seis años del asesinato de Benazir Bhutto (27 diciembre 2007), que continúa empañando el pathos político de una nación que es nuclear e inestable. La malograda líder del Partido del Pueblo de Pakistán, es la …
Leer más »El dilema imposible de la socialdemocracia europea
Por Alberto Garzón (*) Se acepta que el sistema económico capitalista tiene una lógica interna que provoca que cada cierto tiempo se sucedan las crisis económicas, pero a la vez se asegura que es posible evitar muchas de ellas y desde luego responder ante todas salvaguardando los pilares básicos de …
Leer más »De ser socialista a ser del PSOE: 134 años de deriva hacia el centro
Antonio Maestre (LA MAREA) Considerando: que esta sociedad es injusta porque divide a sus miembros en dos clases desiguales y antagónicas; una, la burguesía, que poseyendo los instrumentos del trabajo, es la clase dominante: otra, el proletariado, que, no poseyendo más que su fuerza vital, es la clase dominada (…) …
Leer más »Documento: Desigualdad y pobreza en Costa Rica
Presentación Este libro es el producto de una de las Mesas de Diálogo que mantiene abiertas el Centro de Estudios Democráticos de América Latina (CEDAL). En los debates de las Mesas de Diálogo se han enfocado con rigurosidad analítica los principales problemas estructurales de Costa Rica: la Educación, la Reforma …
Leer más »150 años del Partido Socialdemócrata Alemán
Àngel Ferrero El pasado 23 de mayo el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) celebró su 150 aniversario. El 2013 debería ser un gran año para el SPD, que también celebra el centenario de la muerte de August Bebel y del nacimiento de Willy Brandt, pero en el auditorio principal de …
Leer más »
Cambio Político Opinión, análisis y noticias