Luis Paulino Vargas Solís Trabajar en una piñera es estar bajo el yugo de un régimen laboral abusivo, que maltrata la dignidad humana, a extremos que a menudo merecerían ser considerados los propios de un sistema de semiesclavitud. Pero es que, además, la explotación piñera provoca graves daños ambientales y …
Leer más »¡Viva Heredia Carajo!
Freddy Miranda Castro El herediano es el club más exitoso en la última década. ¿Tiene ese éxito un nombre? Yo creo que sí: Jafet Soto. Esa es la encarnación misma de lo que es el sentimiento herediano. Prueba de que origen no es destino, porque Jafet es originario de Moravia. …
Leer más »La ideología de la usura: De la falacia al insulto
Luis Paulino Vargas Solís El argumento central de los banqueros privados y sus economistas, para oponerse a la fijación de un tope a las tasas de interés, bebe del modelo teórico de oferta y demanda, según el planteamiento simplista esperable en los cursos introductorios en las escuelas de economía de …
Leer más »Posición Academia de Geografía e Historia de Costa feriado Abolición del Ejército
ACADEMIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COSTA RICA ADDENDUM AL PRONUNCIAMIENTO EMITIDO POR LA ACADEMIA DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DE COSTA RICA EL DÍA PRIMERO DE ABRIL DEL 2019, SOBRE EL PROYECTO DE LEY “CELEBRACIÓN NACIONAL DEL 1º DE DICIEMBRE COMO “DÍA DE LA ABOLICIÓN DEL EJÉRCITO” Y DÍA FERIADO …
Leer más »Entre la usura y la exclusión financiera
Leonardo Garnier La discusión sobre el establecimiento de un límite a las tasas de interés que se definan como usurarias ha enfrentado dos tipos de posiciones, cada una con sus razones y argumentos. Por el lado de los proponentes, se trata de evitar que a las personas, familias y pequeñas …
Leer más »Tasas de usura
Por Yayo Vicente No es sencillo para un técnico, aceptar decisiones políticas que se aparten de su formación. A los técnicos se nos enseña a ver y decidir dentro de cierta estrechez. Nos toca ver al mundo a través de un tubo, sin visión periférica. Es la «barbarie del especialismo» …
Leer más »La banca pública no ocupa un seguro de depósitos
Por Elian Villegas Valverde* El negocio bancario funciona con el dinero ajeno, no con el propio, así, por ejemplo, por cada millón de capital que pone el banquero puede ir al público y captar 10 veces ese monto. Ese es el motivo por el que LA CONFIANZA es el principal …
Leer más »El futuro del comercio electrónico
Por Rodrigo Arias La industria de comercio electrónico es probablemente una de las más dinámicas en términos de innovación tecnológica: cada vez que los usuarios interactúan con las aplicaciones y páginas web de las empresas, toda la información es continuamente capturada y representa la materia prima para que científicos de …
Leer más »La desilusión se mundializó
Por Yayo Vicente En estos días he oído y leído a tres distinguidos polítólogos: Ocean Castillo, Claudio Alpízar y Constantino Urcuyo. No soy politólogo y algo he estudiado de epidemiología. Las explicaciones individuales para una misma sintomatología, no son pertinentes. Eso es para chamanes antes de John Snow (1813 – …
Leer más »