Esta declaración ha sido elaborada colectivamente y ha recibido ya el apoyo del obispo Mauro Morelli, el padre Julio Lancellotti, Leonardo Boff, Chico Buarque de Holanda, Carol Proner, Zélia Ducan,Michael Löwy, Eric Nepomuceno, Ladislau Dawbor, Frei Betto, Yves Lesbaupin, Regina Zappa y otros. Amigos/as: Estoy enviando a Ustedes un manifesto, …
Leer más »Sobre los apellidos de la democracia
Enrique Gomáriz Moraga Siempre se ha dicho que, cuando se elige apellidar la democracia, en realidad se esta evidenciando una concepción distinta de la noción sustantiva de democracia. Y es curioso observar que hasta en círculos que se plantean una concepción convergente, también los que se inscriben en el pensamiento …
Leer más »La autonomía de la universidad no es una leyenda urbana
Respuesta de la Facultad de Derecho y el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica Ante la coyuntura que vive el país y dado que se han hecho manifestaciones e interpretaciones de orden jurídico en relación con la Constitución Política vigente, nos permitimos hacer las siguientes reflexiones …
Leer más »Oscuro panorama electoral
Manuel D. Arias M. Si bien es cierto, en una democracia plena cualquiera, y reitero la defensa de que sea así, debería de poder aspirar a un cargo público, el problema es que las instituciones estén tan, pero tan deterioradas que ese fulano, sin mayores méritos, conocimientos o experiencias y, …
Leer más »15 cuestionamientos sobre la Ley de Empleo Público
Pronunciamiento de las Unidades Académicas del Área de Ciencias Sociales de la Universidad de Costa Rica sobre el Proyecto Expediente Legislativo 21.336 Ley Marco de Empleo Público Con el propósito de contribuir a la discusión sobre el Proyecto Expediente Legislativo 21.336 Ley Marco de Empleo Público, que está siendo analizado …
Leer más »FMI debe aceptar una propuesta para equilibrar desigualdad y crear empleo digno
Comunicado de la comisión de Economistas del Frente Amplio ante la propuesta gubernamental para la negociación con el FMI Introducción: Una perspectiva económica equivocada Luego de analizar desde una perspectiva de interés popular y del trabajo, la discusión que ha suscitado el plan de acuerdo del Gobierno del PAC con …
Leer más »Costa Rica y el FMI: Los Eslabones Perdidos
Luis Paulino Vargas Solís ¿Por ¿Por qué desde 2009 la deuda pública ha venido creciendo sostenidamente? Bueno, porque ha habido un déficit fiscal considerable, resultante de una reducción relativa de los ingresos del gobierno, pero, sobre todo, de un incremento considerable de sus gastos corrientes, incluyendo remuneraciones y transferencias. Esa …
Leer más »Una realidad de la post verdad o una estrategia extremista: ¿Han muerto las ideologías?
Manuel D. Arias M. A menos de un año de las elecciones generales del 2022, que definirán, en gran medida, el futuro de las instituciones democráticas en Costa Rica, en medio de un caos electoral partidario que implica multitud de precandidaturas en partidos políticos que no tienen ni siquiera un …
Leer más »La democracia presente en España
Enrique Gomáriz Moraga eL artículo del exdirector del diario El País, Antonio Caño, titulado “La España ausente” (El País, 10/2/21) ha provocado bastante atención en medios políticos y periodísticos. Su argumento consiste en mostrar que la causa de la irrelevancia de España en el escenario internacional procede del hecho de …
Leer más »