Mario Peña Ch. El principal problema actual de la legislación ambiental es su falta de efectividad, existiendo claras falencias tanto en el logro de sus objetivos y metas, como en su aplicación y cumplimiento sostenido y recurrente. El derecho ambiental ha venido fallando en garantizar el mantenimiento y aseguramiento del …
Leer más »El día del zurdo
José Manuel Peña Namoyure “Cosas veredes amigo Sancho”, decía don Quijote, y eso pasa con las personas que escribimos o pateamos con la mano o pie izquierdos. El 13 de agosto es el «día del zurdo» y por ninguna parte se le da pelota a ese hecho trascendental de no …
Leer más »70 años del intento de asesinato de Dios
Manuel Damián Arias M. Hoy, 6 de agosto de 2015, se cumple el 70 aniversario de uno de los acontecimientos históricos más nefastos y oscuros en la historia humana: el uso de armas nucleares en contra de población civil, en una guerra. Desde las islas Marianas en el medio del …
Leer más »Trabajo en equipo, necesario para aumentar las posibilidades de éxito
José Francisco Bolaños Arquín En toda organización pública o privada, con o sin fines de lucro, el trabajo en equipo es una valiosa herramienta para aumentar las posibilidades de obtener el éxito. Sin embargo, su conformación y permanencia en la estructura organizacional, representa un gran reto para sus más altos …
Leer más »La leyenda de la Virgen de los Ángeles
Por Carlos Vilchez Navamuel Para los que nos hemos tomado el trabajo de estudiar las apariciones marianas desde un punto de vista paranormal, en vista de que estos fenómenos -por ahora- no se pueden explicar científicamente porque no se ajustan a las leyes de la naturaleza, la aparición de la …
Leer más »Dr. Alfonso Carro Zúñiga
Angel Edmundo Solano Calderón Ante el fallecimiento del Dr. Alfonso Carro Zúñiga, lleno de gran sentimiento por quien fue mi maestro y compañero de gabinete, me permito hacer de él una semblanza que me permite ubicarlo en varias fases de su personalidad y de su actuación como filósofo político, académico, …
Leer más »El déficit fiscal y las falacias de Otto Guevara, La Nación y Canal 7
Por Guido Mora Para resolver el problema del déficit fiscal en Costa Rica, no basta con recortar los salarios de los empleados de algunas instituciones estatales. Bien lo afirma Alfonso Carro en la publicación del 22 de julio de 2015 en CRHoy. Tampoco las deslumbrantes soluciones expresadas por Otto Guevara, …
Leer más »2050, Costa Rica un país de adultos mayores
José Francisco Bolaños Arquín De acuerdo con estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y el Programa Estado de la Nación, a mediados del presente siglo, se predice que los adultos mayores de 60 años, estarán superando o cercano a ello, el número de niños y …
Leer más »A propósito del memorandum de la corrupción
Guido Mora El día en que Ottón Solís entregó la carta de renuncia al Partido Liberación Nacional en manos de la Lic. Sonia Picado Sotela, entonces diputada y Presidenta de esta agrupación, me correspondió ser testigo de excepción. Trabajaba como asesor de doña Sonia en la Asamblea Legislativa y ella …
Leer más »