Ocean Castillo Loría El pasado 19 de junio, nos hemos enterado con gran tristeza, de la muerte del Lic. Rufino Gil Pacheco, al momento, se nos agolpa una serie de recuerdos sobre su persona: Conocimos a don Rufino, a mediados de la década de los noventas, si mal no recuerdo, …
Leer más »Juan XXIII: a 50 años de su muerte
Ocean Castillo Loría Dedico esta reflexión a mi tía abuela, Elvia Guevara Guevara, fallecida el 4 de junio, por los bellos momentos de humor y alegría que pasamos juntos. I El pasado 3 de junio se cumplieron 50 años de la muerte del Papa Juan XXIII, el “Papa bueno”. Aquella …
Leer más »¿No sería mejor anexarnos de una vez a España, China o Brasil?
Rodolfo Silva Increíble lo que dijo la Presidenta a la prensa de que el rechazo de Bernal Jiménez, a la concesión —de la vía a San Ramón— obedeció a un momento de apremio (¿?) al verse atacado por manifestantes. Añadió que ese señor es «un adulto mayor, de mas de …
Leer más »La majadería de Oscar Arias
Mauricio Castro Salazar No puedo aceptar que la regulación del comercio de armas que ha estado sobre la mesa por muchísimo años y que finalmente se aprobó como el «Tratado sobre el Comercio de Armas» (ATT por sus siglas en inglés) pase prácticamente sin reconocimiento alguno para su mayor impulsor. …
Leer más »Concesionitis aguda
Rodolfo Silva El tema de la concesionitis aguda que se ha dado en las últimas administraciones, y ahora en particular de la vía San José-San Ramón se las trae, es oportuno el artículo “El robo más grande del siglo XXI en Costa Rica ” del señor Agüero Alvarez donde hace …
Leer más »Ideario Socialdemócrata para el Siglo XXI
Manuel Damián Arias Monge Comunicador social El Socialismo Democrático, o como se denomina en su forma más edulcorada Socialdemocracia, vive una crisis de identidad, debido a fenómenos como el de la globalización y el auge de la cultura del consumo sin conciencia social y ambiental. Por ende, luego de más …
Leer más »Una reflexión en torno a la socialdemocracia
Ocean Castillo Loría. Erácticamente desde la caída del muro de Berlín hasta nuestros días, el tema de las ideas políticas ha venido cayendo en desuso, o ha venido “pasando de moda”, en este punto, no debe olvidarse la fama que obtuvo el politólogo Estadounidense – Japonés, Francis Fukuyama, quien hablaba …
Leer más »De “paciente delicado” a un ICE en la búsqueda de la eficiencia
Teófilo de la Torre Argüello Presidente Ejecutivo ICE Ante titulares y artículos periodísticos que han destacado solamente tres partes del mensaje que dirigí recientemente a todo el personal del ICE, es mi obligación institucional corregir el enfoque y hacer algunas aclraciones para la ciudadanía, siempre interesada en la marcha de …
Leer más »En la nueva Socialdemocracia: Gobernanza democrática debe sustituir concepto de gobernabilidad
Manuel Damián Arias Monge Periodista Desde las transformaciones que se han dado en el mundo, que iniciaron con la caída del Muro de Berlín, que prosiguen con la crisis endémica del modelo neoliberal, y en el contexto de la globalización de los mercados y de la revolución digital de las …
Leer más »