Conversaciones con mis nietos Arsenio Rodríguez “Leo las noticias del mundo, buscando a ver, si alguna tormenta solar, ha afectado la conectividad, si algún arcángel caído, ha interrumpido el paraíso de nuevo, si algún asaltante de caminos se ha robado las palabras, o si ha surgido un virus cibernético diseñado …
Leer más »La dirigencia de Liberación Nacional y la orquesta del Titanic
Carlos Revilla Maroto Retomo este tema de uno previo parecido, donde, además de actualizarlo a los acontecimientos recientes, hago un cambio significativo y muy importante. En el 2019 escribí sobre la orquesta del Titanic y el Partido Liberación Nacional, hablando en general de los militantes y simpatizantes, y ahora lo …
Leer más »Deconstruyendo los mitos sobre la guerra de Ucrania
Enrique Gomáriz Moraga Acaba de cumplirse cinco meses desde que se inició la guerra de Ucrania, como producto de la invasión militar de ese país por parte de la Rusia de Putin, y no hay indicios claros de cual será su posterior desarrollo y, menos aún, de si será posible …
Leer más »Una propuesta sencilla para impulsar la Obra pública
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Una dificultad que se manifiesta en la decisión de impulsar obras públicas, como carreteras, autopistas, vías ferrocarrileras, entre otras, radica en que los terrenos por donde deben pasar esas vías, deben ser expropiados, y debidamente pagados para proceder a avanzar con esas obras. El …
Leer más »Putas motos, de nuevo
Suiza No.25 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro.salazar@gmail.com Salimos de Suiza por unos días. Manejamos hasta Catalunya. Antes del viaje todo amigo, incluso franceses y españoles, nos dijeron y advirtieron: “ojo con la forma en que se maneja fuera de Suiza, es muy diferente, nadie respeta nada, y sobre todo ojo con …
Leer más »¿Se ha hecho el sistema energético mundial más vulnerable?
¿Se ha hecho el sistema energético mundial más vulnerable y más expuesto a eventos internos y externos? Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com La transición hacia fuentes de energía más limpias debía necesariamente estar diseñada y desarrollada para hacer que los sistemas energéticos fueran más competitivos, menos vulnerables, más sostenibles y más resistentes …
Leer más »El mundo está patas arriba
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel La guerra de Rusia en Ucrania debe detenerse ya e ir a la mesa de negociación con la actitud de alcanzar una paz duradera, lo que implica que nadie salga de aquella con las manos vacías o humillado. No se vale repetir el caso de …
Leer más »¿Un nuevo estilo de Gobierno?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Nos acercamos a los 100 primeros días de Gobierno, que se cumplirán el próximo 8 de agosto, período que se acostumbra evaluar, casi a modo de las tradicionales pintas de enero, que se hacen para sugerir por la tradición popular cómo va a ser …
Leer más »1884 – El Estado y la Iglesia
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Mi profesor de Religión en el Liceo Napoleón Quesada de Guadalupe centro, Ricardo Blanco Segura fue un gran escritor, investigador minucioso, que nos legó una serie prolífica de libros en especial referentes a la Iglesia Católica y la relación con el Estado costarricense; su trabajo …
Leer más »