Enrique Gomáriz Moraga La sala de prensa estaba abarrotada. Ese martes 23 de noviembre en la mañana, la misión de observadores de la Unión Europea presentaba en Caracas su informe preliminar sobre el desarrollo del proceso electoral en Venezuela. Como señalaron muchos observadores, el informe podría significar la condena o …
Leer más »Donde hay un tico, esté donde esté…
Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Desde mi primer contacto con Costa Rica, allá en el año 1978, siempre estuve sorprendido y al mismo tiempo fascinado con esta costumbre tan peculiar de los ticos de meter el dedo índice en el vaso del jaibol que les están sirviendo. No importa …
Leer más »¿La reforma a la reelección de autoridades políticas resolverá el problema?
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Cuando se dispuso separar la elección de Alcaldes de la elección nacional, y le siguió la elección de los miembros de los Consejos Municipales y Distritales, en la misma dirección, primero la de Alcaldes en el 2002 y luego los otros puestos concejales, a …
Leer más »La ruta del hidrógeno tiene también su propia transición interna (I)
Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Además de la transición energética que está en proceso en el mundo, la ruta futura del hidrógeno tiene también su propia transición interna a nivel de la demanda y de la oferta. Entre los aspectos claves de esta transición interna se encuentran los siguientes: • Demanda. Adicionalmente …
Leer más »Los otros
Conversaciones con mis nietos Como gotas de lluvia en la vidriera de un café “Para que pueda ser, he de ser otro, salir de mí, buscarme entre los otros, los otros que no son si yo no existo, los otros que me dan plena existencia.” (Octavio Paz) Arsenio Rodríguez De …
Leer más »Costa Rica en crisis
O nos unimos o nos hundimos Ágora Por Guido Mora Desde hace algunos lustros, Costa Rica luce cual nave encallada en un lejano arrecife, donde el tiempo pasa imperceptible, sin que a nadie parezca importarle el deterioro sistemático que sufren la institucionalidad y la democracia. La desigualdad; la entropía burocrática …
Leer más »Llegamos al límite…
Fernando Berrocal O reformamos el Estado Costarricense, incluyendo el Régimen Municipal, o la corrupción, el crimen organizado y el narcotráfico van a acabar con nuestro sistema de vida en libertad y en democracia. Eso es lo que está sobre la mesa. Lo que ha pasado, ciertamente, es un tsunami político. …
Leer más »Reflexión en torno a la corrupción que nos carcome
Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Que la corrupción sea un fenómeno mundial, que se da en todos los continentes y países, con participación de grandes empresas y personajes, que se expresa en modelos políticos de distinto tipo como capitalistas, socialistas, republicanos, monárquicos, monárquico constitucionales, democráticos, tiránicos, despóticos, militaristas, autoritarios, …
Leer más »La Costa Rica profunda y las cooperativas
Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Hace pocos días visité San Pablo de León Cortés donde pasé tres días. Forma parte de lo que me gusta llamar la Costa Rica profunda, la que conserva rasgos de antaño, vive su presente y ve el futuro con optimismo. No solamente la subregión es …
Leer más »