Ágora* Guido Mora Y se convocó el proceso para elegir las autoridades locales. Todos los partidos políticos – los nacionales, los locales y otros resucitados-, se prepararon para presentar sus candidaturas. No importaba si el candidato era bueno o malo, lo que importaba era tener candidato. Entonces se inscribieron siete …
Leer más »Si no vota, no reclame
Ágora* Guido Mora Estamos a tres días de la realización de las elecciones municipales. El próximo domingo los costarricenses a lo largo y ancho del territorio nacional, procederemos a escoger, entre treinta y cuatro mil candidatos, a las seis mil sesenta y nueve personas que ocuparán los puestos de Alcalde, …
Leer más »Parroquia Inmaculada Concepción de Quircot
Bazar digital Carlos Revilla Maroto El pasado fin de semana, después de mucho tiempo de estar pensándolo, fui a conocer la Parroquia Inmaculada Concepción en Quircot de Cartago. Esta es una iglesia muy especial, pues es una de las pocas que todavía quedan en el país de estilo colonial. Para …
Leer más »Evolución histórica del Régimen Municipal (IV)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Con esta cuarta entrega sobre la evolución del Régimen Municipal, seguimos adentrándonos en su desarrollo en nuestro país. El segundo período en importancia para comprender como se introdujo el municipio se enmarca de 1862 y 1867, que mediante el Decreto XXXVIII de 4 de noviembre …
Leer más »Economía, educación y desempleo estructural en Costa Rica
Ágora* Guido Mora Los últimos días se han publicado dos noticias que merecen profunda reflexión, porque de ellas depende el futuro de la economía nacional y familiar de los costarricenses. En su orden de aparición: 1- La definición del desempleo como un problema estructural; 2- La transformación de la economía …
Leer más »Evolución histórica del Régimen Municipal (III)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En esta tercera entrega de la evolución histórica del Régimen Municipal analizaremos el desarrollo en Costa Rica; aunque las fuentes del Derecho e historia es poca; ya que no existen muchos estudios e investigaciones; algunos historiadores y juristas han podido entrarle al tema municipal en …
Leer más »¿El fin de los Taxis?
Bazar digital Carlos Revilla M. Hace algún tiempo escribí sobre Uber, y como afecta al servicio de taxis. No voy a repetir mis argumentos de ese entonces, pueden leerlos aquí. Viendo a Uber y como ha crecido, nos damos cuenta que se ha convertido rápidamente en una opción de transporte …
Leer más »La crisis migratoria de los cubanos
Ágora* Guido Mora Para desgracia de muchos, que no han superado la forma tradicional de hacer política, la crisis de los migrantes cubanos está en camino a resolverse. En el entretanto, desde el mes de octubre a la fecha, en que los migrantes cubanos poblaron nuestras fronteras y nuestro territorio, …
Leer más »Evolución histórica del Régimen Municipal (II)
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Seguimos con esta segunda entrega sobre la evolución histórica del Régimen Municipal, señalando que desde sus orígenes existieron dos importantes corrientes: 1-Corriente Visigoda; que se explica desde los primeros años del siglo IV D.C., la Península Ibérica sufre los embates de frecuentes invasiones, que correrán …
Leer más »