A 75 años de los ataques con bomba en Hiroshima y Nagasaki Graciela Vizcay Gomez Mi esperado viaje a Tokio, desde Buenos Aires, tuvo una duración de un día completo. Luego, para llegar a Hiroshima, el tren bala o Japan Railways Shinkansen, son unas cuatro horas más, por tal motivo …
Leer más »Claudio Alpízar: Empresarios y comerciantes también van a huelga
San José, 04 ago 2020 (CPNews).- El politólogo Claudio Alpízar comentó hoy que no le sorprendió la protesta de ayer de comerciantes y empresarios por el cierre de los comercios, sobre todo en los cantones que están en alerta naranja, ya que en los países desarrollados es común ver a …
Leer más »Putin afianza su poder, pero la tormenta opaca su victoria
Por Juan Antonio Sanz El reciente referéndum celebrado en Rusia para enmendar la Constitución de 1993 ha dado un espaldarazo al presidente del país, Vladímir Putin, y le ha allanado el camino para permanecer en su puesto hasta 2036. Sin embargo, Putin hace frente a una de las crisis más …
Leer más »Crisis y salud mental. La pandemia invisible que viene
Victoria García No hay ciegos, sino cegueras. Ciegos que ven, ciegos que viendo, no ven José Saramago, Ensayo sobre la ceguera En la novela de Saramago, los personajes reflexionan sobre la naturaleza humana en las catástrofes colectivas. Una relación, entre el dentro y el afuera de nosotras, que es fundamental …
Leer más »Estudio de la UCR sobre el dióxido de cloro
Unidad de Regencia Química de la Universidad de Costa Rica Sobre el dióxido de cloro El dióxido de cloro (ClO2) es un gas muy reactivo e inestable, por eso se genera en el momento que se va a usar, una de las formas de hacer esto es poner a reaccionar …
Leer más »Elecciones para la Presidencia del BID y la postulación de Claver Carone
Silvina Romano, Arantxa Tirado, Aníbal García Fernández y Tamara Lajtman El 27 de julio, la Secretaría del BID abrió el proceso de propuesta de candidaturas, que durará 45 días, para la elección de su próximo presidente, entre el 12 y el 13 de septiembre, aunque tanto desde América Latina como …
Leer más »¿Será América Latina el campo de batalla en la lucha de EEUU contra Huawei?
Por Jorge Cortina Montiel Fue en febrero de 2018 cuando el director del FBI, Chris Wray, manifestó su preocupación por el hecho de que cualquier empresa asociada con un Gobierno extranjero obtuviera posiciones de poder en las redes de telecomunicaciones de Estados Unidos. Poco después, Washington tomó la decisión de …
Leer más »Trump y el Tribunal Supremo: ¿derrota legal pero victoria política?
Domenico Maceri «Hace doscientos años, un gran jurista de nuestro Tribunal dictaminó que ningún ciudadano, ni siquiera el Presidente, está por encima del deber común de presentar pruebas si se le cita en una investigación penal». Así, John Roberts, el presidente de la Corte Suprema de los Estados Unidos, confirmó …
Leer más »Grecia: Cinco años después del gobierno de Syriza y del referéndum
Antoni Ntavanellos Tras las elecciones del 2019, cuando Kyriakos Mitsotakis sucedió a Alexis Tsipras en el poder gubernamental, la “nueva normalidad” se produjo como una suave continuación del mandato de gobierno anterior. Después de cuatro años y medio con un partido en el poder que insistía en llamarse “la Izquierda …
Leer más »