Isaac Bigio El 2 de marzo se dieron las terceras elecciones generales en Israel en un lapso de menos de 11 meses, lo que evidencia todo un record de incertidumbre e inestabilidad políticas. La primera de estas elecciones al parlamento hebreo (la Knesset) se dio el 9 de abril pasado. …
Leer más »¿Costa Rica en crisis? Desempleo, déficit fiscal y peor calidad de vida
El país registró el déficit fiscal más alto desde 1979, con 6,96 % del PIB, algo que echó por tierra los pronósticos más optimistas del Gobierno de Carlos Alvarado Barrabás Prosaico elciudadano.com Poco se habla sobre la situación económica de un país pequeño como Costa Rica. Los comentarios más comunes …
Leer más »El financiamiento de China a América Latina
Oscar Ugarteche, Carlos de León La expansión china en América Latina no se limita a comercio, inversión y energías limpias, pues el financiamiento en la región es cada vez más importante. El Plan de Cooperación (2015-2019) del Foro China-CELAC busca “aprovechar plenamente el Fondo de Cooperación China – América Latina …
Leer más »Afganistán: ¿Acuerdo o salvoconducto para Trump?
Guadi Calvo Finalmente Estados Unidos logró un acuerdo de paz con el Talibán, después de un muy largo y convulso año de reuniones en Qatar y casi veinte de guerra. En un acto protocolar realizado en Doha, la capital qatarí, el pasado sábado 29 de febrero, con la presencia del …
Leer más »Presidente Carlos Alvarado en la cuerda floja
José A. Amesty R. La Fiscalía dispuso el allanamiento de la Casa Presidencial en el marco de una investigación sobre la presunta violación de la intimidad de los ciudadanos. Los hechos y sucesos El pasado 17 de febrero 2020 fue publicado en la Gaceta del Estado Costarricense el decreto número …
Leer más »El mundo frente a la globalización: Una batalla por otra civilización
Wim Dierckxsens, Walter Formento Introducción En el nuevo milenio del 2000, se observa el ascenso constante de la participación de EEUU, y también de la Unión Europea, en la inversión extranjera directa (IDE) en China a costa de Hong Kong, Taiwán y Japón. Microsoft entró en el mercado chino en …
Leer más »Uruguay: Lacalle asume ante las interrogantes de aliados y opositores
Luvis Pareja Es el momento de la asunción de Luis Lacalle Pou como presidente uruguayo, cuando está en juego cuáles serán los ejes de algunos futuros debates, donde en el abordaje de muchos asuntos se entremezclan los datos duros con la ideología, e incluso con las fantasías, sobre todo dentro …
Leer más »El comercio global y la economía capitalista están enfermas, confirma (y oculta) la OMC
Eduardo Camín No hay dudas: nuestra economía capitalista está enferma y su enfermedad es grave. Mas allá de que la mayoría de los eruditos tiene un diagnóstico preciso y hasta quizá una cura, sigue enferma, reproduciendo sin cesar los mismos síntomas. El comercio global comienza a agotar su crecimiento. Los …
Leer más »La izquierda latinoamericana frente a Venezuela
Pablo Stefanoni Venezuela acabó por ser un peso político para las izquierdas, cada vez más y mejor aprovechado por las derechas para construir fantasmas de «venezuelización». Frente a un escenario en el que el proceso venezolano resulta cada vez más alejado de visiones emancipatorias, gran parte de las izquierdas carecieron …
Leer más »