Oscar René Vargas El coronavirus no está controlado. Los nuevos contagios anuncian una profundización de la crisis económica. La política errada del régimen respecto del virus tiene consecuencia y no es un secreto. Los argumentos de Ortega de que los muertos no son tantos y que es el precio para …
Leer más »Las fisuras del gobierno de Nayib Bukele en El Salvador
Joel Arriola En la última década la figura de Nayib Bukele ha gozado de alta aprobación y gran popularidad. En febrero de 2019, en una situación inédita en toda la posguerra (1992-2019), el ahora mandatario se impuso en los comicios presidenciales con un amplio margen, en primera vuelta y contra …
Leer más »¿Y si no se va?, preocupación de analistas sobre Trump
Por David Brooks ¿Y si no se va? es la pregunta que cada vez preocupa más a un amplio abanico de políticos, analistas y ciudadanos frente a la antes impensable posibilidad de que un presidente rehúse reconocer los resultados de una elección, todo mientras se multiplican las alarmas entre defensores …
Leer más »El «neoliberalismo progresista» y la izquierda conservadora
Nuria Alabao Es habitual que en tiempos de debilidad de las luchas sociales emerjan en la izquierda discursos conservadores. Siempre están ahí, pero únicamente se vuelven relevantes cuando perdemos fuerza. Si las plazas están tomadas o hay manifestaciones, okupaciones o huelgas –en tiempos de potencia– ¿quién se va a preocupar …
Leer más »La nueva normalidad: ¿más de lo mismo o lo mismo con más?
Marcelo Colussi “Actuar con el optimismo del corazón y con el pesimismo de la razón” Antonio Gramsci La pandemia de COVID-19 que se desplegó por todo el mundo nos ha dejado o sin palabras, por un lado, o con la imperiosa necesidad de hablar y hablar para encontrarle sentido, por …
Leer más »La sucesión en el BID: El juego “rudo” de EEUU
María Cristina Rosas El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) es una institución financiera nacida en 1959 que tiene la finalidad de promover el desarrollo económico y la integración regional de los países del continente americano. Forma parte del Sistema Interamericano. Se integra por 48 miembros, divididos entre los no prestatarios …
Leer más »Frente a lo que sigue
Costarricenses les habla Carlos Alvarado, presidente de la República. Hoy es domingo 19 de julio de 2020. Escribí estas líneas con la intención de publicarlas al país y creo que la circunstancia actual amerita que las escuchan de mi propia voz. https://cldup.com/Eb32wUPBbA.mp3 La etapa que viene para Costa Rica en …
Leer más »Los entramados bajo la pandemia
Ana Esther Ceceña La pandemia del coronavirus emergió abruptamente como un acelerador de los procesos de crisis/reconfiguración ya evidentes en el capitalismo del 2020. En menos de cien días ocurrió lo que las fuerzas del mercado hubieran tenido que extender durante varios meses –¿o años? – de crisis y con …
Leer más »Asoma una “década perdida” en Latinoamérica, con 230 millones de pobres
Cecilia Vergara Mattei América Latina y el Caribe se asoma a una «década perdida» tras la pandemia: el nivel de producto interno bruto (PIB) por habitante tendrá un retroceso de 10 años y en el caso de la pobreza incluso será de 15 a 17 años. Se espera que a …
Leer más »