Gilbert Achcar Si se necesitara una prueba más de las limitaciones de la «democracia representativa» tradicional, la escena política israelí ofrece un excelente ejemplo. Aunque la operación Inundación de Al-Aqsa cambió el clima político israelí en perjuicio de Netanyahu y del bloque gobernante que formó con la extrema derecha sionista …
Leer más »Francia: Lo que supondría la llegada al poder de la extrema derecha
Entrevista al historiador Philip Nord Si la perspectiva de la llegada al poder de la extrema derecha da una sensación de vértigo, es no solo por las consecuencias esperadas para la sociedad, sino también por la ruptura histórica que representaría. Para comprender mejor el alcance de esta eventualidad y ponerla …
Leer más »¿Una ola reaccionaria en Europa? Más o menos
Pablo Stefanoni El crecimiento de la extrema derecha en el Parlamento Europeo, con una resonancia especial en países centrales de la Unión, abre varios interrogantes sobre el futuro inmediato. ¿Hasta dónde llega ese impacto y cómo quedan posicionados los diferentes bloques político-ideológicos? Las elecciones para el Parlamento Europeo, que se …
Leer más »Entre la extrema derecha y el conservadurismo radicalizado
Mariano Schuster entrevista a Natascha Strobl En su libro La nueva derecha: análisis del conservadurismo radicalizado, la politóloga austríaca Natascha Strobl indaga en la forma en la que algunos partidos conservadores clásicos han adoptado la retórica cultural y social de la extrema derecha. En esta entrevista explica cómo se produjo …
Leer más »Italia: La extrema derecha les declara la guerra a los pobres
Romaric Godin A finales de julio, 169.000 familias italianas recibieron por SMS la noticia de que se les retiraría la renta básica [réddito di cittadanza]. [El réddito de cittadinanza es algo que nada tiene que ver con la renta básica, se trata de algo mucho más parecido al Ingreso Mínimo …
Leer más »Fascismo ¿La llama sigue ardiendo?
Edgar Straehle En estos años se ha escrito mucho sobre el auge de las extremas derechas y se ha venido discutiendo si estos movimientos pueden ser relacionados o identificados con el fascismo clásico. Para abordar esta problemática, es necesario resaltar tanto las continuidades como las discontinuidades históricas y tratar de …
Leer más »Para combatir a la derecha israelí hay que volver a aprender los fundamentos de la solidaridad
Oren Ziv Pocos días después de que estuviera claro que el electorado israelí había elegido un gobierno supremacista judío de extrema derecha, hablé con varios activistas palestinos que estaban recogiendo aceitunas en la Cisjordania ocupada. A pesar del ambiente decaído que impera en la izquierda en Tel Aviv, donde vivo, …
Leer más »Cuando los liberales se enamoraron de Benito Mussolini
Clara E. Mattei Cuando se habla de conceptos como «totalitarismo» y «corporativismo», se suele suponer que el fascismo está muy alejado de la sociedad liberal de mercado que le precedió, y en la cual aún hoy vivimos. Pero si prestamos más atención a las políticas económicas del fascismo italiano, especialmente …
Leer más »El movimiento del Convoy canadiense no lucha por la libertad; es un intento de acabar con la democracia
Henry A. Giroux El movimiento del Convoy canadiense no lucha por la libertad; es un intento de acabar con la democracia El movimiento del Convoy de la Libertad, formado por centenares de camiones, ha bloqueado el puesto fronterizo más transitado entre Canadá y EE UU y ocupado Ottawa, la capital …
Leer más »