Opinión

El pescado del viernes

Remy Leroux

Crónicas interculturales Por Remy Leroux Monet Supongo que una de las muestras más aparentes y más comunes de este destacado aprecio a Roma entre los Católicos de todo el mundo consiste en NO comer carne durante toda la Cuaresma, en particular el Jueves Santo ni el Viernes Santo. En Francia, …

Leer más »

El acuerdo de Escazú sin Costa Rica

Acuerdo de Escazú

Mario Peña Chacón El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información Ambiental, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en América Latina y el Caribe, conocido como Acuerdo de Escazú, es el primer instrumento internacional vinculante sobre derechos humanos y medio ambiente de nuestra región. Su proceso …

Leer más »

Celebración de la Independencia en Cartago

Vladimir de la Cruz

Lo que ha hecho el Poder Ejecutivo con la celebración de la Independencia en Cartago es moral y políticamente despreciable Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com El 29 de octubre, guste o no guste, se esté de acuerdo o no con esa fecha, de 1821, fue cuando en Cartago, entonces …

Leer más »

Las estrategias “Electricidad hacia X” y “Gas Natural hacia X”

Roberto Dobles

Roberto Dobles roberto.dobles@gmail.com Estas dos estrategias tienen como objetivo producir hidrógeno con procesos carbono neutro para sus usos directos energéticos y no energéticos, pero también para producir luego, con este hidrógeno, muchos otros productos carbono neutro, tanto energéticos como no energéticos. Entre los productos energéticos que se pueden producir posteriormente …

Leer más »

Código QR: el efecto perverso

Hernán Imhoff

Hernán Imhoff En sociología existe un concepto bastante difundido para explicar cómo en algunas circunstancias las soluciones implementadas para remediar una determinada dificultad, más bien empeora el problema o incluso crea otro mucho más grave. La chota popular tradujo ese término con una frase muy sabía: “El remedio es peor …

Leer más »

Contratemos buenos gobernantes

Carlos Manuel Echeverría

Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Según estudios realizados para el caso costarricense por académicos de la Universidad de Harvard entendidos en la Teoría de la Motivación de McClelland, no conozco otra mejor de la cual aferrarse, en la interacción de las tres variables de la mencionada teoría, en términos generales …

Leer más »

Reflexiones en torno al Bienvivir

Mauricio Ramírez

Mauricio Ramírez Núñez Bien-vivir tiene una raíz europea muy antigua, pues se le atribuye a Aristóteles. Bien Vivir es “eudaimonía”, es una palabra compuesta, eu: bien, daimon: los otros, es decir, estar bien con los otros. Bien-vivir es estar contentos, dichosos, llevar una vida agradable, una vida digna y mesurada. …

Leer más »

Ante un inmediatismo político vacío

Vladimir de la Cruz

Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com Estamos a pocos días, el próximo 22 de octubre, cuando se cierre el plazo de inscripción definitivo por parte del Tribunal Supremo de Elecciones, de saber con exactitud cuantos partidos políticos participarán a nivel presidencial y cuantos a nivel legislativo. Del mismo modo, cuantos …

Leer más »