Guillermo Sullings En estos tiempos se suele hablar de la crisis de la política en general y de los partidos políticos en particular. El creciente desinterés de los jóvenes, el aumento de la abstención en los comicios, el desprestigio de los profesionales de la política, son algunos claros síntomas. A …
Leer más »TimeLine Layout
septiembre, 2017
-
20 septiembre
Corrupción, impunidad y chivos expiatorios
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com Desearía ser el único costarricense que piense de esta forma y, por lo tanto, estar equivocado. Sin embargo, la evidencia del abuso y la apropiación de fondos públicos, en manos de algunos empresarios y políticos, no son sino el resultado de la existencia de extensas redes …
Leer más » -
19 septiembre
Entre el cemento, huracanes y elección de candidatos a diputado
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr La primer mitad de setiembre ha estado muy movida. La mezcla de cemento, como buena mezcla exotérmica, sigue caliente. Y como es un bate bate sigue pringando por todos lados. Muchos quisieran decir como ese meme que circuló por las redes sociales: …
Leer más » -
18 septiembre
Implementar auditorías administrativas para mejorar la gestión
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Nuestro país se encuentra ante una realidad, de un creciente déficit fiscal, en donde se gasta más de lo que se genera y el endeudamiento se hace cada vez mayor para financiar esa diferencia; esto está llevando a límites muy peligros, ya que …
Leer más » -
17 septiembre
Elevar la cultura política
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El peligro de la corrupción y la mala utilización de los recursos públicos nos ha llevado a una crisis de legitimidad en los partidos políticos y el sistema en general; la falta de credibilidad en la sociedad y de todos los ciudadanos afecta nuestra democracia. …
Leer más » -
16 septiembre
A 35 años de Sabra y Chatila: 38 horas de horror, un crimen imposible de olvidar
Ara Galán En Memoria de Vittorio Arrigoni (Vik) y Rachel Corrie. En 1982 en las comunidades libanesas de Sabra y Chatila se cometió uno de los crímenes más ruin de todos los registrados en el siglo XX. En su momento ningún gobierno se pronunció o hizo algo efectivo al respecto. …
Leer más » -
14 septiembre
Utilización perversa de la ley burlando la paridad
Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La utilización perversa de una ley, para obtener fines para los cuales no fue promulgada, se llama en derecho fraude de ley. La figura, evidencia como, se puede en apariencia cumplir con la ley, y mas bien, utilizarla para un fin espurio, contrario …
Leer más » -
13 septiembre
Sepamos ser libres, no siervos menguados
Ágora* Guido Mora guidomoracr@gmail.com En la actualidad, al menos en nuestra sociedad, es un poco difícil ver los procesos de dominación que caracterizaban la sociedad de siglos pasados: invasiones, filibusteros o esclavitud. No por ello, pierde vigencia el segmento de la estrofa del Himno Patriótico al 15 de Setiembre, con …
Leer más » -
12 septiembre
Los bancos no solo para ganar prestan
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Hoy no hablaremos del cementazo… Amigo lector y amiga lectora, no sé si usted ha tenido la oportunidad de visitar nuestras costas últimamente, y si lo ha hecho no sé si ha prestado atención al paisaje. Nuestras zonas costeras son de una …
Leer más » -
11 septiembre
La corrupción y la responsabilidad del funcionario público
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En los últimos días el país ha sido impactado de los supuestos hechos de corrupción y de aparentes delitos contra la Hacienda Pública, con el escándalo del “cementazo” con los préstamos otorgados a unas empresas por parte del Banco de Costa Rica por el elevado …
Leer más »