Ramzy Baroud El primer ministro húngaro, Viktor Orban, visitó Israel el 19 de julio para reunirse con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y otros cargos. La visita de Orban no sería de tanta importancia si no fuera porque el líder húngaro se caracteriza por sus repetidos comentarios racistas y …
Leer más »TimeLine Layout
agosto, 2018
-
5 agosto
Israel: Un Estado judío pero no democrático
Michel Warchawski La adopción por el Parlamento israelí de la ley sobre la Nación es una confirmación de la deriva del gobierno de extrema derecha para el que el carácter judío del Estado es prioritario a la democracia. Y marca, según una periodista israelí, el fin de la democracia. En …
Leer más » -
5 agosto
Derecho consuetudinario y pueblos originarios
William Méndez Garita En oportunidades debemos tener más cerca la realidad humana para descubrir el significado de las normas. Hablar de los derechos de los pueblos originarios (indígenas) de Costa Rica no será igual en el futuro tras la experiencia de los dos últimos años con la organización Oropopo (lechuza …
Leer más » -
2 agosto
Encriptación basada en hardware: la solución al crimen informático
Oscar Martínez Hoy en día uno de los activos más importantes de las empresas después de las personas es su información. Invertimos en alarmas, vigilancia, seguros, seguridad perimetral, etc. pero ¿Cómo invertimos en proteger nuestros datos? robos, virus, ataques informáticos, fallos humanos, esto puede provocar la pérdida de datos indispensables …
Leer más » -
1 agosto
Del empobrecimiento de Costa Rica y el fracaso de la política
Ágora* Por Guido Mora Mora guidomoracr@gmail.com Lejos de discursos y diatribas ideológicas, al margen de alaracas politiqueras, por encima de promesas, proyecciones y planteamientos económicos, en que se nos ofrecía el mejoramiento de las condiciones económicas: sociales y particulares, si nos comprometíamos, como sociedad, con un modelo de desarrollo aperturista; …
Leer más » -
1 agosto
La revolución de los DDHH ambientales y los derechos de la naturaleza
Mario Peña Chacón En los últimos tiempos, tanto a nivel global como regional, hemos venido experimentando lo que se podría denominar una verdadera revolución en materia de derechos humanos ambientales y de derechos de la naturaleza. En relación a los primeros, en setiembre del 2017, el presidente francés Emmanuel Macron, …
Leer más »
julio, 2018
-
30 julio
Los plásticos inundan nuestros mares y oceános
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín Con gran preocupación e impotencia, vemos como un enorme porcentaje de plásticos que produce un mundo industrializado inundan nuestros mares y océanos año con año; en el 2010 fue de 8 millones de toneladas, en 2015 aumentó a 9.1 millones y para el …
Leer más » -
30 julio
Derecho y ciudades amigables
William Méndez Garita El tema se puede dividir en dos secciones: la primera, atañe al derecho a vivir en ciudades amigables y la segunda, a las normas usuales sobre urbanismo. Dentro del marco legal costarricense como normas nominadas (Artículos 21 y 50 CP) se establece que la vida humana es …
Leer más » -
29 julio
Apuntes sobre el estado del aparato estatal costarricense
Carlos Manuel Echeverría Esquivel El 20 de julio recién pasado, la calificadora financiera Fitch Ratings de Nueva York, le dio al ICE una calificación BB, con perspectiva negativa, contrastante con la costarricense a escala nacional, AAA, que es no la deseable, todos sabemos de la situación financiera del país, pero …
Leer más » -
29 julio
Una pensión digna para los abogados
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El pasado viernes 27 de julio el Colegio de Abogados celebró la Asamblea Extraordinaria para discutir el Reglamento que implementará el Sistema de Pensiones conforme a lo ordenado en sentencia judicial de parte del Juzgado Contencioso Administrativo. Desde el 3 de diciembre de 1963 mediante …
Leer más »