Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico El arte contemporáneo es arte de nuestro tiempo, o sea que nos recuerda o nos refleja nuestra situación actual. Se considera arte contemporáneo a las piezas hechas a partir de la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, y no debe confundirse con …
Leer más »TimeLine Layout
abril, 2020
-
20 abril
Falta planificación en las medidas económico/sociales de la crisis
Bernal Jiménez Monge La política de permitir a las empresas la suspensión temporal de empleados, que quedan en el limbo, suspendidos sin sueldo para ser quizás recontratados dentro de tres meses, va incrementando el ejército de desocupados nacionales. Si esos desocupados no reciben subsidio gubernamental, ello agudizará la depresión económica …
Leer más » -
20 abril
Arte del siglo XIX: El Pensador de Auguste Rodin
Por Ana Laura Berdugo Contexto histórico El siglo XIX fue un período de cambios radicales. Napoleón se extendía por Europa; la revolución industrial aparecía en Inglaterra mientras que en América las colonias empezaban a trazar su identidad tras las guerras de independencia. En la pintura, imperaba en un inicio el …
Leer más » -
20 abril
La guerra del Coronavirus y sus daños colaterales
Pizarrón Vladimir de la Cruz El impacto de la Pandemia del Coronavirus COVID-19 es de tal magnitud, por su alcance y trascendencia internacional, que ha roto, ha quebrado, todo el orden de las relaciones internacionales en todos los sentidos. Ha afectado obviamente las relaciones comerciales, productivas, de los procesos de …
Leer más » -
19 abril
El beneficio social del plan proteger y los embargos judiciales
Ana Gabriela Massey Con enorme admiración he visto al Gobierno, a nuestra institucionalidad, así como Diputados y Diputadas, ponerse a la altura de la crisis que como planeta atravesamos, a una velocidad sin precedentes. La responsabilidad y solidaridad de una buena parte del sector privado, no debe dejarse de lado. …
Leer más » -
19 abril
Ennio Rodríguez: Respuesta a la carta abierta dirigida a mi persona
N. del E.: Al final de la carta de don Ennio Rodríguez, presidente de la Junta Directiva del Colegio de Ciencias Económicas, está la carta a la cual él hace referencia titulada «Covid-19 en Costa Rica: carta abierta al presidente del Colegio de Ciencias Económicas», escrita por un grupo de …
Leer más » -
19 abril
Lo dice la ciencia: Freddie Mercury es el mejor cantante de la historia
Pedro Pérez – El Ciudadano Freddy Mercury fue un cantante, compositor, pianista, diseñador gráfico y músico británico de origen parsi e indio que destacó por su estilo e inigualable voz en su época. Hay quienes aseguran que de alguna manera abrió paso a la aceptación de la homosexualidad entre la …
Leer más » -
19 abril
¿Seré PAC Lover?
Bazar digital Carlos Revilla M. En las elecciones del 2018, el partido liberación nacional quedó en tercer lugar de la votación y fuera de una segunda ronda por primera vez en su historia, lo que fue una amarga e histórica derrota. Al final, como todos sabemos la segunda ronda fue …
Leer más » -
19 abril
El Ballet
Ana Laura Berdugo Se le llama Ballet no solo al tipo de danza, si no a la técnica o techné correspondiente, y se le llama también a la pieza musical que fue hecha para ser interpretada junto al ballet. El ballet no es solo una danza, es un estilo de …
Leer más » -
19 abril
El oasis egipcio de El Fayún y sus imponentes pirámides
Por Simone Andrea Mayer (dpa) El Fayún, a unos 100 kilómetros de la bulliciosa ciudad de El Cairo, es el oasis más grande de Egipto y un sitio que bien merece la pena visitar. Este verde valle en medio del desierto ofrece magníficas pirámides que, a diferencia de las de …
Leer más »