TimeLine Layout

noviembre, 2020

  • 20 noviembre

    La evolución de la sociedad postcapitalista globalizada

    Enrique Gomariz

    Enrique Gomáriz Moraga En el discurso de la izquierda es frecuente encontrar el uso del término “capitalismo” de una forma bastante intemporal, casi como lo utilizaban muchos economistas clásicos del siglo XIX (Ricardo, Marx, etc.). ¿Será cierto que el capitalismo no ha variado mucho en su esencia? Si se acude …

    Leer más »
  • 19 noviembre

    Un ICE que lidere

    Carlos Manuel Echeverría

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría Esquivel Hace pocos días doña Hazel Zepeda, gerente general del ICE, aprovecho un congreso de la CICR para informarnos de economías y otras medidas que está tomando la “fuerza amarilla”, instancia a la que una gran mayoría de los costarricenses entre los que me inscribo, le …

    Leer más »
  • 18 noviembre

    Los derechos sociales y laborales están protegidos, amparados y consolidados

    Vladimir de la Cruz

    Pizarrón Vladimir de la Cruz vladimirdelacruz@hotmail.com En estos últimos dos años por una combinación de factores, de luchas sindicales, de equivocadas y mal dirigidas huelgas, de movilizaciones de trabajadores y de ciudadanos, de discusión de derechos sociales, laborales y beneficios económico sociales logrados históricamente por estas luchas, de una arremetida …

    Leer más »
  • 17 noviembre

    Coco de mer: la nuez más erótica del mundo crece en las Seychelles

    Coco de mer: la nuez más erótica del mundo crece en las Seychelles

    Por Joachim Hauck (dpa) Los botánicos aficionados se extasían al verla, los adolescentes se ríen avergonzados y a veces se sonrojan, las madres estadounidenses algo mojigatas cubren los ojos de sus hijos, y es que ninguna planta de las islas Seychelles provoca reacciones tan dispares como el coco de mer. …

    Leer más »
  • 17 noviembre

    Carta abierta al izquierdista Michael Moore

    Carta

    Estimado señor Moore: He leído la carta abierta que usted le dirige al presidente electo de los Estados Unidos, Joe Biden, y creo que ese gesto le hace merecedor de una respuesta desde este lado del tablero, el planteamiento socialdemócrata. No importa mucho si usted acaba recibiendo o no esta …

    Leer más »
  • 16 noviembre

    Celebremos el Día de la Democracia costarricense

    Johnny Soto

    Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga El 7 de noviembre se conmemora el Día de la Democracia Costarricense, producto de que en el año de 1889 el pueblo se levantó en armas para exigir el respeto al sufragio. Esto se dio, cuando se enfrentaron dos partidos políticos: el Liberal Progresista que …

    Leer más »
  • 15 noviembre

    Estación del Ferrocarril al Atlántico

    Carlos Revilla

    Bazar digital Carlos Revilla M. En el año de 1890 concluyó la construcción del Ferrocarril (el tramo final Limón-San José), y el hito fue celebrado con una gran fiesta organizada el 31 de diciembre de ese año, por la alta sociedad josefina de la época. Sin embargo, cuentan que había …

    Leer más »
  • 14 noviembre

    Apuntes sobre la política en EEUU

    Carlos Manuel Echeverría

    Progresemos Carlos Manuel Echeverría E. Todavía no termina el proceso electoral 2020-2024 en los EEUU. Falta dilucidar la crucial elección de dos senadores en Georgia y que el presidente actual conceda o que fracasen sus apelaciones judiciales a las que la ley da derecho. No me ha gustado Trump. Su …

    Leer más »
  • 13 noviembre

    ¿Abandonó lo político el ideal de justicia social?

    William Alberto Méndez Garita

    William Alberto Méndez Garita Si bien es cierto que en el pasado lo político estuvo a las puertas de abandonar la búsqueda de la justicia social como norte de la sociedad, especialmente en el 2020, vemos su total renuncia. En estos últimos dos años -un corto periodo en relación con …

    Leer más »
  • 13 noviembre

    Lo que espero del Banco Central (y de otros)

    Carta

    Félix Delgado El tormentoso camino fiscal no es novedoso ni sorprendente. No es novedoso porque los desequilibrios fiscales han sido la tónica por un siglo o más. No es sorprendente porque lo que estamos viviendo hoy se anticipaba desde la fallida reforma fiscal en la Administración Chinchilla y, sobre todo, …

    Leer más »