Classic Layout

Johnny Soto

El legado de Alberto Cañas Escalante

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Ha fallecido don Alberto Cañas Escalante (1920-2014), abogado, narrador, historiador, periodista, dramaturgo, político; prolífico escritor de múltiples libros en los temas de novelas, cuentos, política, historia, e incansable labor literaria, por los cuales ha obtenido muchos premios y reconocimientos como el Premio Nacional de Periodismo …

Leer más »
Carlos Revilla

La promesa (película)

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Continúo con el ciclo de películas que me marcaron en mi juventud y que siempre las he llevado en mis recuerdos como una constante. Esta columna es la penúltima de lo que podría llamarse el ciclo «romántico». Ya escribí sobre «Pide al tiempo que vuelva«, …

Leer más »
Biografías

Biografía: Willhelm Liebknecht

Especial para Cambio Político Willhelm Liebknecht1826-1900 Agitador socialista alemán. Comenzó a participar en actividades políticas en 1848 cuando —después de haber concluido sus estudios universitarios y durante la Revolución— intentó establecer una República en Baden. Fue encarcelado y cuando recuperó la libertad viajó a Londres donde ejerció su profesión y …

Leer más »
Carlos Revilla

Más allá del amor

Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace unas semanas les comentaba sobre sobre una película «Pídele al tiempo que vuelva«. De esas películas que lo marcaron a uno en la juventud. Pues bien, quiero contarles sobre otra película que también me marcó de una forma muy especial porque combina —de nuevo— …

Leer más »
Biografías

Biografía: Alberto Cañas Escalante

Especial para Cambio Político Alberto Cañas Escalante1920-2014 Alberto Cañas nació el 16 de marzo de 1920 en San José. Su hermana le enseñó a leer a los tres años. La primaria la realizó en el Edificio Metálico (Escuela Buenaventura Corrales), la secundaria en el Liceo de Costa Rica, graduándose en …

Leer más »

Matex1minuto: El ábaco

Escuche el podcast: El ábaco http://www.cientec.or.cr/blog/matex1minuto/57-Abaco-CIENTEC-Mayo2014.mp3 Hace miles de años, antes de los números indo-árabes que utilizamos ahora, los mercaderes del Asia ya usaban el ábaco para hacer sus cálculos. Tal vez usted lo usó en la escuela. El ábaco es el dispositivo con barras paralelas sobre las cuales se …

Leer más »