Blog Layout

Liderazgo y habilidades blandas

José Francisco Bolaños

José Francisco Bolaños Arquín En la actualidad, está tomando más importancia en algunas empresas privadas y posiblemente en muy pocos ministerios e instituciones autónomas y organizaciones sin fines de lucro, la escogencia del mejor oferente para un puesto importante de jefatura; los responsables de la selección de personal están cada …

Leer más »

Manual de la Social Democracia (III)

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Seguimos con esta tercera entrega del “Manual” de postulados básicos del pensamiento social demócrata. En las dos anteriores entregas se resumió lo fundamental de los orígenes y los principios en que se sustenta esta ideología creada en Europa; sus autores y creadores. Seguiremos enfatizando sobre …

Leer más »

El PAC y la ética

Carlos Revilla

Bazar digital Carlos Revilla M. Leo en las noticias que la Sala III le jaló el aire al Fiscal General Jorge Chavarría por la petición para desestimar la causa contra el diputado del PAC Henry Mora, por el caso de la aprobación del presupuesto nacional pasado, cuando, siendo él, presidente …

Leer más »

Cuentos para crecer: El colectivo fantasma

El colectivo fantasma

El colectivo fantasma El más fastidioso de los muertos se llamaba Tomás Bondi. Frecuentemente el encargado del cementerio encontraba tierra removida junto a la tumba de Tomás y advertía que la lápida de mármol, donde decía “Tomás Bondi (1939-2004) Premio Volante de Oro al mejor colectivero”, estaba corrida un metro …

Leer más »

Salarios y funcionarios públicos

Lina Barrantes

Monólogos con Pelé * Lina Barrantes Castegnaro La discusión, llena de imprecisiones, sobre si los salarios de los funcionarios públicos son altos o altísimos (nadie se plantea que en la función pública hay muchas categorías) ha dejado de lado temas tan fundamentales como la calidad del servicio. Qué si el …

Leer más »

Manual de la Social Democracia (II)

Johnny Soto

Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga En la primera entrega habíamos explicado sobre el advenimiento del Movimiento social en el contexto de la Revolución Industrial en Europa, y los orígenes del pensamiento social demócrata, durante el siglo XIX. Anteriormente al fin del siglo XVIII, en la mayoría de los países europeos …

Leer más »