Por Carlos vilchez navamuel El egiptólogo francés, Françoise Auguste Ferdinand Mariette (1821-1881) descubrió allá por 1850 24 cajas negras de granito en la necrópolis de Saqqara hasta el momento se ignora cómo fueron construidas y qué propósito tenían. Las misteriosas cajas en forma de ataúd estaban enterradas en un sistema …
Leer más »Blog Layout
Mexicano crea papel higiénico marca ‘Trump’ para apoyar inmigrantes
Desde que estaba en campaña, el ahora presidente de Estados Unidos Donald Trump fue claro con la política anti-inmigración que aplicaría. La medida ha causado molestia y problemas a nivel internacional, y un abogado mexicano decidió aprovechar la controversia para ayudar a todos los inmigrantes. Un reporte de Expansión señala …
Leer más »El perverso mecanismo de la focalizacion
Agora* Las brechas ideológicas en el Partido Liberación Nacional Guido moroa guidomoracr@gmail.com Desde los años 80 y 90 del siglo pasado, décadas en que se impulsó el mecanismo de la focalización, como herramienta del neoliberalismo para “atender las necesidades de los más pobres”, el Partido Liberación Nacional acogió esta estrategia, …
Leer más »La revolución finlandesa de 1917
Eric Blanc Durante el siglo pasado, los trabajos históricos de la revolución de 1917 se han centrado normalmente en Petrogrado y en los socialistas rusos. Pero el Imperio ruso estaba compuesto predominantemente por no-rusos, y las convulsiones en la periferia del imperio eran habitualmente tan explosivas como las del centro. …
Leer más »¿Quién mató al comendador?
Desde La Mina 2.0 Mauricio Castro Salazar mauricio.castro@costarricense.cr Estupefacto he leído y oído las respuestas de nuestros cuerpos de seguridad que se han publicado durante toda la semana pasada luego de los balazos, muertes y heridos: “La DIS comunicó a la policía su peligrosidad” —dijo la DIS “La policía los …
Leer más »La urgencia de un tren eléctrico, urbano y moderno de pasajeros
Desde mi perspectiva José Francisco Bolaños Arquín El cese de operaciones de INCOFER en junio de 1995, fue el desenlace de una situación que se venía acumulando varias décadas atrás, cuando los distintos gobiernos decidieron no invertir en el tren y en su lugar dirigieron sus políticas al transporte carretero. …
Leer más »La lucha contra el narcotráfico
Vía costarricense Johnny Soto Zúñiga Es en la década de los años 80s del siglo pasado que nuestras autoridades públicas comienzan a tomar en serio el problema del narcotráfico en el país, su verdadera penetración en los distintos estamentos de nuestra sociedad; incluso dentro de los Poderes de la República. …
Leer más »¿Control migratorio en Costa Rica?
Marco Badilla Chavarría El desafortunado evento de la semana pasada en Escazú, en donde un extranjero de nacionalidad canadiense y origen libanés, y uno de sus escoltas nacionales, resultaron abatidos en una acción de sicariato, además de un menor estudiante herido, trajeron al tapete los cuestionamientos sobre si el Estado …
Leer más »La Cooperativa Victoria
Bazar digital Carlos Revilla Maroto Hace algunas semanas me enviaron por el «guasap» un meme, que tengo que reconocer, me hizo alguna gracia, pero también reflexionar sobre su contenido, que en términos formales esta totalmente incorrecto. El meme dice “Cada que me dicen que soy hijo del lechero, rezo porque …
Leer más »La propuesta de pauperización de la OCDE
Francisco José Aguilar Urbina La noticia de que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) «aconseja» tomar una serie de medidas en relación con el agro nacional, para acelerar la puesta en práctica de los compromisos establecidos en varios tratados de libre comercio no sorprende. Lo que …
Leer más »